By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Supersalud entró a administrar la ESE Hospital Regional del Magdalena Medio
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Supersalud entró a administrar la ESE Hospital Regional del Magdalena Medio
Nacional

Supersalud entró a administrar la ESE Hospital Regional del Magdalena Medio

Supersalud realizó la intervención forzosa administrativa para administrar la ESE Hospital Regional del Magdalena Medio. En los ejes financiero y el servicio farmacéutico, entre otros, fueron halladas falencias.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/07/03 at 4:23 PM
CORRILLOS hace 12 meses
Compartir
Foto: En cuenta X @Supersalud / Supersalud / Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita.
COMPARTIR

La Superintendencia Nacional de Salud efectuó la intervención forzosa administrativa para administrar la ESE Hospital Regional del Magdalena Medio, ubicado en Barrancabermeja (Santander) y ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios por el término de un año a partir del 2 de julio de 2024 y hasta el 1 de julio de 2025, esto, al evidenciar una crítica situación de índole administrativa, financiera, asistencial y jurídica que afectan la estabilidad de la entidad y pone en riesgo la adecuada y oportuna prestación del servicio de salud y atención a los usuarios del área de influencia.

Contenido
Eje financieroServicio farmacéutico

“La actual medida es preventiva y se toma con el fin de fortalecer al Hospital Regional del Magdalena Medio, en búsqueda de garantizar y proteger el derecho a la salud que tienen todos los ciudadanos de recibir una atención digna”, señaló el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita.

De acuerdo con las funciones de inspección, vigilancia y control, que tiene en su marco legal la Superintendencia, se evidenciaron en este Hospital, una serie de incumplimientos reiterados de las normas que rigen el aseguramiento y la prestación de servicios de salud, en diferentes aspectos como:

  1. La ESE Hospital Regional del Magdalena Medio, no garantizó la realización de los mantenimientos preventivos de los equipos biomédicos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
  2. No garantiza la debida recepción técnica y almacenamiento de muestras medicas toda vez que, durante la auditoría se evidenciaron en el servicio de consulta externa medicamentos anticonceptivos fuera de los consultorios médicos en un área administrativa sin el correspondiente control.
  3. No garantiza los tiempos de atención en urgencias, toda vez que, los pacientes clasificados con triage dos son atendidos con más de 30 minutos de espera.
  4. No garantiza la completitud de los kits de emergencia obstétrica y neonatal, se encuentran faltantes de medicamentos, insumos y dispositivos médicos.
  5. No garantiza el cumplimiento de sus responsabilidades frente a la inscripción y habilitación de servicios ante la entidad territorial en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud – REPS.

Eje financiero

  1. El Hospital Regional Del Magdalena Medio, incorporó durante la vigencia 2022, apropiaciones que superaron la expectativa real de recaudo, lo que implicó la adquisición de compromisos sin contar con una fuente cierta que respaldara su pago, generando déficit presupuestal del recaudo frente a los compromisos adquiridos del -15% (-$3.177 millones) dado por recaudos de $18.067 millones y compromisos de $21.244 millones.
  2. No cumplió la ejecución del porcentaje mínimo del 5% del total de ingresos del presupuesto, para mantenimiento de infraestructura y dotación hospitalaria legalmente establecido.
  3. Presenta deficiencias en la gestión de cobro de cartera, dado que, desde diciembre de 2022 a noviembre de 2023 la antigüedad de vencimiento de las cuentas por cobrar mayores a 360 días aumentó un 7% pasando del 46% (2022) al 53% (2023).

Servicio farmacéutico

  1. No garantiza el cumplimiento de sus responsabilidades frente a la custodia, control y seguimiento de los medicamentos controlados.
  2. No controla las condiciones ambientales de temperatura y humedad relativa para los medicamentos, insumos y dispositivos médicos en los servicios asistenciales donde se encontraron stock de los mismos.
  3. Presenta fallas en las áreas para el almacenamiento de medicamentos y dispositivos médicos toda vez que, deben ser independientes, diferenciadas y señalizadas.
  4. No cuenta con las existencias necesarias de medicamentos, insumos y dispositivos médicos para la prestación de los servicios de salud que tiene habilitados, entre otros.

#Noticia🗞️| La Superintendencia Nacional de Salud, en cabeza de @LuisCarlosLealA, efectuó hoy la intervención forzosa administrativa para administrar del Hospital del Magdalena Medio, en Barrancabermeja, Santander, y ordenó la toma de posesión de sus bienes, haberes y negocios. pic.twitter.com/xrj3hNXwXo

— Supersalud (@Supersalud) July 3, 2024

La Superintendencia Nacional de Salud designó a Luis Torres Castro como Agente Especial Interventor de la ESE Hospital Regional del Magdalena Medio.

Con esta medida la Supersalud busca garantizar la continuidad en la prestación del servicio de salud en condiciones de calidad, oportunidad y seguridad, así como, la estructuración e implementación de soluciones que impacten positivamente, los componentes de carácter administrativo, financiero, jurídico y asistencial que en su conjunto permitan superar las falencias identificadas.

La Superintendencia Nacional de Salud resaltó que, al tomar el control administrativo del Hospital Regional del Magdalena Medio, se reitera que todos los usuarios afiliados deben tener la certeza y tranquilidad de que las funciones continuarán con normalidad.

You Might Also Like

Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

ETIQUETADO: Barrancabermeja, Intervención Forzosa, Luis Carlos Leal Angarita, Magdalena Medio, Superintendente de Salud
CORRILLOS julio 3, 2024 julio 3, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Crece la Aprobación del alcalde de Barrancabermeja: Excellentia
Próximo Artículo Siguen los asesinatos: en el 2024 han perdido la vida 89 líderes sociales en Colombia
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?