By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: “Tasa de las titularizaciones deberían bajar al 14%”: Pronus
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > “Tasa de las titularizaciones deberían bajar al 14%”: Pronus
Análisis

“Tasa de las titularizaciones deberían bajar al 14%”: Pronus

En algunas de las últimas titularizaciones que ha realizado la firma la tasa ha bajado del 18% al 16,25% y se espera que una mayor disminución se dé por la menor inflación y la tasa de intervención del Banco de la República.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/01/17 at 4:07 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

Pronus, banca de inversión y estructuradora colombiana especializada en el sector Fintech, considera que con la disminución del índice de inflación y la tasa del Banco de la República, los intereses de las titularizaciones bajen a un nivel entre 12% y 14%.

Así lo afirmó Camilo Zea, CEO de Pronus, quien dijo que los mercados de capitales se han golpeado tras la postpandemia, por el incremento de las tasas de interés a las que han tenido que acudir los bancos centrales del mundo para controlar el crecimiento de la inflación.

Zea dijo que el impacto por el incremento de las tasas de interés ha tumbado los precios de las acciones y de los bonos, aunque este ha sido un fenómeno global que ha afectado a los activos financieros.

“Cuando estas entidades, como el Banco de la República en el caso de Colombia, ven que hay un aumento en la presión de la inflación suben las tasas y ese aumento de los intereses encarece el costo del dinero y representa más altas tasas de interés para el resto de la economía”, advirtió Zea, CEO de Pronus.

El ejecutivo explicó que el Banco de la República subió su tasa del 1,75% que tenía a finales del 2021, hasta el 13% que está actualmente tras la disminución de 25 puntos básicos en diciembre, luego de haberla llevado a un máximo de 13,25 a comienzos del 2023.

“Ese ha sido un aumento brutal y se tradujo en un aumento brutal en los intereses de toda la economía”, aseveró Zea.

Además, dijo que esto incide en el financiamiento de las Fintechs, entidades con las que trabaja Pronus.

Explicó que a comienzos de 2021 se hizo una titularización para Finsocial, con  títulos a cinco años al 10% en su tramo senior. Luego, a finales de 2022, también para Finsocial, se hizo otra titularización con papeles a cinco años, pero esa operación salió al 18%.

El CEO de Pronus aseguró que un poco antes de finalizar el 2023 se realizó una titularización para Ban100, con títulos similares y la tasa de interés salió al 16,25%.

“La tasa ha comenzado a bajar por el impacto que ha tenido el aumento de la tasa Banco de la República, inicialmente hacia arriba cuando la inflación estaba alta, y ahora que la inflación está cediendo vemos esas tasas disminuir”, mencionó el CEO de Pronus.

You Might Also Like

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

‘El turismo ya sobrepasa divisas del carbón’: presidente Petro

Expertos alertan sobre responsabilidad del Estado en atentado sicarial contra Miguel Uribe

Ganancias del Banco de la Republica se triplicaron en abril respecto al 2024

Reputación corporativa es prioridad para el 73% de las organizaciones: Estudio

ETIQUETADO: Banco de la República, Camilo Zea, Finsocial, Fintech, Pronus
CORRILLOS enero 17, 2024 enero 17, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Inteligencia artificial para energías limpias, tema del encuentro de Petro y Bill Gates
Próximo Artículo Cinco consejos claves para cumplir sus propósitos con éxito
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 16 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?