By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Tensión diplomática con EE. UU. pone en riesgo comercio, empleo y remesas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Tensión diplomática con EE. UU. pone en riesgo comercio, empleo y remesas
Economía

Tensión diplomática con EE. UU. pone en riesgo comercio, empleo y remesas

María Claudia Lacouture, advirtió que el deterioro en la relación con Estados Unidos podría derivar en sanciones económicas, afectaciones al comercio bilateral, reducción de remesas y pérdida de empleos. Hizo un llamado al Gobierno para manejar la situación con serenidad, lejos de la confrontación ideológica.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/07/04 at 3:26 PM
CORRILLOS hace 4 horas
Compartir
Foto: Suministrada / APN Noticias /
COMPARTIR

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) alertó sobre las consecuencias económicas que podría acarrear la actual tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Según su presidenta, María Claudia Lacouture, el llamado a consultas del embajador estadounidense es una señal clara de inconformidad que debe tomarse con seriedad.

“El llamado a consultas del embajador estadounidense no es un gesto menor. Es una señal de inconformidad que debe ser tomada con seriedad por el Gobierno colombiano”, afirmó Lacouture en entrevista con La FM, al referirse al aumento de tensiones entre ambos países.

Uno de los principales riesgos identificados es la posible inclusión de Colombia en la lista de países desertificados por Estados Unidos, una sanción que, aunque tradicionalmente ha estado asociada al combate contra los cultivos ilícitos, ahora considera también factores como corrupción, trata de personas, propiedad intelectual y cumplimiento comercial. “La desertificación ya no solo se basa en cultivos ilícitos. Cada incumplimiento suma, y el costo de una sanción sería altísimo para el país”, advirtió Lacouture.

El impacto de una medida de ese tipo se sentiría especialmente en el comercio bilateral. “Más de tres millones de empleos directos se benefician de las exportaciones a Estados Unidos en sectores como el café, las flores, el banano, los productos de construcción y los textiles. No se puede arriesgar por razones ideológicas”, enfatizó.

Sobre la reciente discusión en el Congreso estadounidense acerca de un posible impuesto del 1 % a las remesas, Lacouture aclaró que no se trata de una medida dirigida exclusivamente a Colombia, pero sus efectos serían significativos.

“El 53 % de las remesas que recibimos proviene de Estados Unidos. Aunque no es una decisión dirigida, puede afectar hasta el 20 % del flujo total”, explicó.

Hizo un llamado a manejar la relación con EE. UU. con altura diplomática. “La diplomacia no se hace en redes sociales. Se necesita serenidad, experiencia y una estrategia clara de acercamiento”, concluyó.

APN Noticias

You Might Also Like

Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos

Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo

Estados Unidos retira visas a funcionarios del gobierno Petro

Consejo Gremial Nacional pide manejo cuidadoso de las relaciones entre Colombia y EE. UU.

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

ETIQUETADO: Certificación, Estados Unidos, María Claudia Lacouture, Presidenta AmCham, Remesas, Tensión Diplomática
CORRILLOS julio 4, 2025 julio 4, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Notificación Roja de Interpol contra alias El Costeño por atentado a Uribe Turbay
Próximo Artículo Consejo Gremial Nacional pide manejo cuidadoso de las relaciones entre Colombia y EE. UU.
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?