El alcalde de Bucaramanga, ingeniero Juan Carlos Cárdenas Rey, exaltó la responsabilidad de los bumangueses a la hora de pagar de forma oportuna el Impuesto Predial.
A corte de 31 de enero, el recaudo del impuesto predial en Bucaramanga representó el 75% del presupuesto trazado para la actual vigencia. Hablan las autoridades de que, durante el primer mes, el recaudo fue de $111.600 millones, de los $165.000 millones proyectados para 2023.
Más que una cifra, es el resultado del trabajo honrado y consciente de los ciudadanos para cumplir cos sus obligaciones ante la Administración Municipal y de la misma forma que la Administración Municipal devuelva esa confianza que depositan los bumangueses en ella para obtener seguridad ciudadana, buenas vías, alumbrado público, aseo, entre otros.
El ingeniero Cárdenas Rey dice que “los índices siguen disminuyendo y Bucaramanga transformándose con hechos. La pandemia no fue motivo de atraso, sino de oportunidades para todos. Hoy la capital santandereana y su área metropolitana sostienen la tasa de desempleo más baja del país con el 7.9%, y de desempleo joven con el 12.8%”.
“En el 2020 los ingresos tributarios de la ciudad fueron de $360.000 millones, y al cierre del año 2022 de $554.000 millones, es decir más del 50% en dos años”, precisó el alcalde local.
Lo anterior, dijo el ingeniero cárdenas Rey, también ha contribuido de manera directa a que hoy Bucaramanga vuelva a ser una ciudad de categoría especial, con calificación crediticia AAA+. “Sumado al buen manejo de los recursos públicos y la ejecución de los mismos con pluralidad de oferentes”, repitió.
Dijo también que “la Administración le ha cumplido a la ciudad con la ejecución del 98% del Plan de Desarrollo. Hoy son más de 700 obras ejecutadas con transparencia, gracias a los impuestos y confianza de los bumangueses”.