By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Un nuevo café con mi gran amiga Colombia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > Un nuevo café con mi gran amiga Colombia
Opinión

Un nuevo café con mi gran amiga Colombia

Mi tierra es inmensamente rica, pero se lo roban unos pocos, y lo más sorprende es que esos que se la roban y se la han estado robando durante años son puestos en esos puestos para que roben por esos mismos que aguantan hambre.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/11/20 at 11:59 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

Por: Jesús Heraldo Rueda Suárez/ Encontrarme con mi gran amiga Colombia, es un verdadero placer, ella irradia alegría, y brinda un regalo de felicidad, muchos dicen conocerla, pero en realidad muy pocos la conocemos bien.

Ella se describe como alguien afortunada y a la vez insatisfecha, dice que afortunada porque cuando se dio la distribución de las tierras a ella le tocaron las mejores del mundo, y esa tierra le puse mi nombre por ello también se llama Colombia… y lo explica fácilmente, dice: “mis tierras están muy bien ubicadas tienen de todo, dos mares, abundante agua, ríos, selvas, tres cordilleras, nevados, volcanes, petróleo, gas, oro, carbón y las más bellas esmeraldas del mundo, paisajes naturales, flora, fauna, grandes campos fértiles donde todo lo que se cultive se da, dice y así le puedo enumerar muchas más riquezas pero no quiero aburrirlo”

Ahora esa es la fortuna, pero mi tristeza e insatisfacción, está en que quienes la han administrado, lo han hecho mezquinamente, egoístamente, solo han sacado provecho personal han conformado sectas, parta hacer del mal y lucrarse de las riquezas que tengo que deberían ser para todos, y remata, “en mi tierra NO debería existir la pobreza.

Y sucede todo lo contrario mi tierra es uno de los países con más pobreza, más desplazados, donde solo lo supera Siria, donde hay millones de habitantes que pasan hambre el 40% de los que viven en mi tierra aguanta hambre, unos solo comen una vez al día, puedes creer que en el año 2021 195 niños murieron de hambre y en el 2022 murieron 166 niños de hambre que en el 2020 hubo 91 masacres con más de 300 muertes, en el 2021 96 masacres con más de 338 muertos, en el 2022 94 masacres con más de 300 muertos, si hablamos del dinero que se roban miremos solo un año el 2020, la cantidad de plata que se pierde por corrupción es de tal tamaño que equivale al 17 % del presupuesto general de la nación, para contarte en este solo año el 2020 fue de $303 billones.

Como puedes darte cuenta mi tierra es inmensamente rica, pero se lo roban unos pocos, y lo más sorprende es que esos que se la roban y se la han estado robando durante años son puestos en esos puestos para que roben por esos mismos que aguantan hambre, que se mueren por falta de atención médica, que no les brindan educación, eso mi querido amigo Jesús, es lo que me produce tristeza y me roba mi alegría.

Ha esto le sumas una cantidad de grupos terroristas, llamados guerrilleros, y los grupos que siembran esa hoja de coca que daña mi tierra y dañan familias, ambos sembrando terror con intereses particulares y ya sin ningún descaro andan tranquilamente por pueblos, secuestrando, matando gente indefensa, y el estado amparado en una búsqueda de la paz la cual es necesaria, pero con excusa de lograrla se les está dando a estos grupos beneficios que no merecen, se debe tener firmeza y demostrar quién es el que manda, y es que estos “diálogos con las espadas afiladas” le dejan muy poco espacio a la razón.  Se pone uno a pensar en esas discusiones históricas entre Sócrates y Caliclés. En alguna de ellas, Caliclés guardó silencio después de escuchar a su contrincante, lo que obligó a Sócrates a hacerle una pregunta: “¿aceptas lo que te estoy diciendo?” y Caliclés le respondió tajante: “me da igual lo que digas, yo tengo la espada, tengo la fuerza, y me da igual que tengas razón o no”

De repente, lo que ocurre en estas conversaciones de paz que se ven tan enredadas e insubstanciales, es que nada prospera porque a ambos les da igual, aunque ninguno de ellos lo confiesa.

En este primer café te conté, mi gran tristeza y te expuse unas cifras, pidamos otro, sabes que el café que da mi tierra es el más rico del mundo y hablemos de lo que está pasando en estos momentos en mi tierrita, tengo nuevo administrador hace ya 17 meses y acaban de elegir los que van a administrar las regiones, o parcelas como yo las llamo, y veámoslo con humor, como nos gusta hablar.

Te vas a reír ahora en esta tierra que quiero tanto, hablan de izquierdas y derechas, y se han enfrascado en una campaña de mentiras, de odios, de sembrar miedos, de propiciar incertidumbre, que cuando las escucho o las leo me parece que están hablando de otras tierras, es más hasta me provoca salir corriendo, pero me doy un paseo por mis campos, por mis ciudades y puedo constatar tanta mentira y odio, todo por una guerra de los unos con los otros.

Ahora, este nuevo administrador, se ha dedicado a plantear reformas, a propiciar cambios, los cuales creo son buenos y necesarios, pero no se ha sabido rodear, no ha buscado el trabajo en equipo, no ha acudido a la inteligencia colectiva, está muy mal rodeado, la gran mayoría le ha fallado, y se dejó llevar por sus enemigos, y les ha seguido el juego de la pelea personal, abandonado el verdadero propósito por el cual fue elegido, el de cambiar el rumbo del país, ha sido un año de ataques de un lado, ataques del otro y en ese juego quien ha perdido soy yo, sea mi tierra.

Veo con envidia otras tierras incuso no muy lejanas con menos riqueza que la mía, pero mejor administradas, mas prosperas, todo porque mi tierra, quienes la han gobernado en los últimos setenta años, todos, han sido deshonestos, han trabajado por sus intereses y los intereses del clan que han conformado para lucrarse… vi mucha tristeza en sus ojos, a punto de derramar un lagrima, por lo que decidí preguntarle por sus parcelas.

Ya calmada, más tranquila se tomó su vaso de agua, pedí un café de esos con licor, en mis épocas le llamábamos carajillo hoy tienen otros nombres y valen más, el mío era café con guaro.

Me conto que la parcela más grande la que llaman Capital lleva muchos años hablando de un metro, pero que por intereses de particulares que tienen negocios del transporte han impedido hacerlo y que no cree que lo hagan en esta nueva administración, que la otra parcela la segunda llamada Medellín, la han tomado de trampolín para ataques entre las dos partes y que volvió el que estaba antes y entonces este ataca a quien salió y seguro serán cuatro años en lo mismo, la tercera que llaman Cali, hubo un cambio de rumbo, pero la región grande siguió con la misma señora que había estado antes, es como si no hubiese más gente capacitada o que compran esos puestos, la otra esa ciudad ya está escriturada a una familia, allí al parecer no hay más opciones y la gente actúa como zombi o como la res que llevan al matadero con orejeras, las demás parcelas unas con mucha pobreza, otras con problemas económicos, de seguridad, de vías, pero siguen la misma línea, es decir estos que llaman; Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Concejales cuya misión es administrar para bien común esos terrenos, seguirán haciendo lo mismo es decir administrar con actos de corrupción y en contubernio, con sus amigos para hacerse  más y más ricos y sus habitantes más pobres.

La conclusión es que estos administradores están trabajando solo para un selecto grupo de gente que se enriqueció a costa de su tierra, que lo que ella soñó para todos sus habitantes solo se está dando para unos cuantos y lo que es peor que sus recursos son cada vez mas escasos.

Siempre que pasan las llamadas elecciones se dan fenómenos que más dolores o placeres generan, dado que una vez terminan estas batallas electorales, es ese tránsito obligado de las hordas de personajillos “poderosos” e “importantes”, que son lanzados de bruces al asfalto. Pasan de “intocables”, a ser ciudadanos del común, ciudadanos de a pie y debe ser – hay que entenderlo – muy complejo adaptarse a ese nuevo rol.

En el pasado, cuando la corrupción no se había convertido en el modus operandi de la gran mayoría de los funcionarios de algún rango, por ejemplo, a nivel municipal; generaba mucha conmiseración verlos tomando el bus y recordar la altivez con la que miraban a las gentes cuando marchaban en “su” vehículo oficial. Hoy es diferente. Salen ricos, a sus fincas o a los estadios claro, pero ya no les “tocan el tambor” (como definía el maestro Echandía a la gracia que tenía el poder). Así, tener plata, pero no tener poder, se convierte para todos ellos en el gran suplicio de la derrota.

Le preocupa la intolerancia, en su tierra la cual se está dando en todas las esferas, en un salón de clase, en una empresa, en las unidades residenciales, en las vías, al conducir, ya no se puede expresar una opinión, debatir diferencias porque de una vez es señalado, golpeado tildado de saboteador, y de cuanto adjetivo peyorativo se les ocurre

Que le duele ver como últimamente la violencia reina en las ciudades y los campos, que su sueño de ver como esa tierra fértil, rica en todo y además bañada por dos mares, hoy se encuentra bañada en sangre, corrupción, violencia, pobreza y muerte.

Es claro que el afán de poder, de amasar grandes fortunas, por parte de esos dirigentes políticos acabo con un sueño, que ese regalo del creador, al darle unos terrenos, quizá uno de los mejores ubicados del planeta donde se pudo vivir en un remanso de paz y prosperidad, unos pocos que son su actuar deshonesto, ramplón, vulgar, lo han convertido en un sitio lleno de impunidad, de violencia, de corrupción, de injusticia, donde reina la intolerancia, la división, y es común ver como se atacan unos a otros.

La despedida es fraternal un ser como Colombia llena de buenos sentimientos, de alegría, de amor, de querer el bien para todos, de desprendimiento, ojalá quienes habitamos este bello país trabajáramos para lograr un mejor país, con sus gentes alegres, gozando de salud, educación, trabajo digno, yo les aseguro que eso es posible ya que los buenos somos más y podemos hacer que esos nefastos dirigentes a todo nivel no vuelvan a esos puestos.

…

*Profesional en Mercadeo

Twitter: @heraldoru

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor).

You Might Also Like

Ella sería la nueva ministra de Comercio, en reemplazo de Luis Carlos Reyes

Petro acusa a su excanciller Leyva de participar en un complot para derrocarlo

En plena ‘guerra’ arancelaria, Petro, Lula y Boric estrechan lazos comerciales con China

Los centros de las ciudades: entre la promoción gritona y la paloma desgastada

La consulta popular de Petro llega al Senado con amplia favorabilidad

ETIQUETADO: Corrupción, Equipo de Columnistas, Gobierno, Jesús Heraldo Rueda Suárez, Política
CORRILLOS noviembre 20, 2023 noviembre 19, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Deseo de fortalecer la industria automotriz en el país
Próximo Artículo Este lunes 20 de noviembre comienza el Colombia Summit 2023. Santander presente
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?