By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Un nuevo nombre en el sector de las telecomunicaciones en Colombia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Tecnología > Un nuevo nombre en el sector de las telecomunicaciones en Colombia
Tecnología

Un nuevo nombre en el sector de las telecomunicaciones en Colombia

Juan Sebastián Henao Parra, nombrado director encargado de la Agencia Nacional del Espectro.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/04/01 at 6:10 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Suministrada / Agencia Nacional del Espectro / Economista con más de 11 años de experiencia en el sector público (8 en el sector de las telecomunicaciones).
COMPARTIR

Mediante resolución número 00984 del 26 de marzo de 2024, expedida por la Secretaría General del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ha sido nombrado director encargado de la Agencia Nacional del Espectro, el economista Juan Sebastián Henao.

Con más de 11 años de experiencia en el sector público, de los cuales 8 han sido dedicados al sector de las telecomunicaciones, Juan Sebastián Henao Parra ha demostrado un destacado desempeño en el desarrollo de análisis técnicoeconómicos, analítica de datos y liderazgo en equipos multidisciplinarios. Su compromiso con la innovación y la analítica de datos lo convierten en un profesional altamente calificado para liderar la Agencia Nacional del Espectro en esta etapa crucial para el sector de las telecomunicaciones en Colombia.

El nuevo director encargado cuenta con una sólida formación académica, incluyendo un magíster en economía de la Pontificia Universidad Javeriana y otro en matemáticas aplicadas y ciencias de la computación de la Universidad del Rosario. Su experiencia previa en entidades como el Ministerio de Defensa, la firma de investigación de mercados Yankee Group y el Instituto de Políticas de Desarrollo de la Universidad Javeriana, respalda su capacidad para liderar la Agencia con eficacia y visión estratégica.

En su rol como asesor en análisis técnico-económicos de la Comisión de Regulación de Comunicaciones y en la dirección general de la Agencia Nacional del Espectro desde el año 2020, Henao Parra ha contribuido significativamente al desarrollo de nuevas regulaciones y políticas públicas del sector de las telecomunicaciones en Colombia.

La Agencia Nacional del Espectro, bajo el liderazgo de Henao Parra, se continuarán promoviendo la eficiencia y la innovación en el espectro radioeléctrico de Colombia, en beneficio de todos los ciudadanos y actores del sector, se informó desde la Agencia Nacional del Espectro con sede principal en Bogotá.

Perfil Profesional de Henao Parra

Economista con más de 11 años de experiencia en el sector público (8 en el sector de las telecomunicaciones), destacándose por su rol en el desarrollo de análisis técnico-económicos, analítica de datos y liderazgo (en equipos multidisciplinarios). Es un profesional comprometido con la innovación y la analítica de datos. Con una combinación de habilidades técnicas, experiencia en políticas públicas y visión estratégica.

Cuenta con un magister en economía de la Pontificia Universidad Javeriana y un magister en matemáticas aplicadas y ciencias de la computación de la Universidad del Rosario. Entre su experiencia profesional se destaca su rol como asesor en análisis técnico-económicos, de la Comisión de Regulación de Comunicaciones y en la dirección general de la Agencia Nacional del Espectro el cual desempeña desde el año 2020, donde ha demostrado habilidades en la determinación de nueva regulación y políticas públicas del sector de las telecomunicaciones.

Su experiencia previa en entidades como el Ministerio de Defensa, la firma de investigación de mercados Yankee Group y el Instituto de Políticas de Desarrollo de la Universidad Javeriana, donde desempeñó funciones de asesoría en aspectos económicos y análisis de impacto regulatorio, lo hacen apto para liderar la Agencia Nacional del Espectro con eficacia y visión estratégica de la industria de telecomunicaciones de Colombia.

You Might Also Like

Novedades que llegan a Whatsapp en Mayo

Indignación nacional por secuestro de niño de 11 años en zona rural de Jamundí

TikTok: ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Capturaron con fines de extradición a cerebros financieros de organización narcotraficante

Balance entre sostenibilidad y comodidad en el hogar

ETIQUETADO: Agencia Nacional del Espectro, Director ANE, Juan Sebastián Henao Parra, Ministerio de Defensa, MinTIC, Universidad Javeriana, Yankee Group
CORRILLOS abril 1, 2024 abril 1, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Reporte Especial | La larga y dura batalla que libran los mineros de Soto Norte
Próximo Artículo MinAgricultura avanza en acciones para para fortalecer la cadena láctea
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?