Desde julio de 2022, la Corporación Hypatia, con el apoyo de la Fundación Nous Cims, agencia de cooperación española, viene liderando el proyecto “Sentipensar la vida”, una iniciativa enfocada en fortalecer el bienestar emocional de niños y niñas entre los 6 y 11 años de edad en la comuna 1 de Bucaramanga, así como en promover la generación de entornos protectores a nivel familiar, escolar y comunitario.
Durante estos casi tres años de trabajo ininterrumpido, el proyecto ha acompañado de manera integral a 250 niños y niñas de cinco barrios de la ciudad: Colorados, San Valentín, Altos de Betania, Betania y Villas de San Ignacio, con un enfoque centrado en el desarrollo de habilidades socioemocionales, la promoción de la crianza amorosa y la prevención de las violencias.

“Con el acompañamiento de un equipo de profesionales, hemos impactado a aproximadamente 250 familias, 1000 personas, sumado al efecto directo que ello genera en estas comunidades del norte de Bucaramanga”, señaló la coordinadora del proyecto y socia de la Corporación Hypatia, Jenny Carolina Rodríguez.
Nace el Sello Sentipensante
Fruto de esta experiencia, y reconociendo la corresponsabilidad en la protección integral de la niñez, surge el Sello Sentipensante, estrategia que pretende vincular a instituciones educativas y empresas del departamento a través de acciones concretas en salud emocional, prevención del trabajo infantil y uso adecuado del tiempo libre.
“Desde esta perspectiva y en la importancia de generar entornos protectores no solo en el hogar, que es lo que veníamos trabajando con mayor énfasis y en lo comunitario, pues vemos la importancia de otros entornos como el entorno institucional, además de la academia, así nace el Sello SentiPensante tratando de vincular también a las empresas a esta iniciativa y de fortalecer su compromiso con el tema de la salud mental de los niños y de las niñas”, agregó la coordinadora del proyecto.
Esta iniciativa propone que las organizaciones interesadas adopten prácticas orientadas a fortalecer entornos protectores y acompañar activamente los procesos de desarrollo emocional de niños y niñas. Las empresas que se vinculen recibirán herramientas, talleres y orientaciones para trabajar con su talento humano en la promoción de la crianza amorosa, consolidándose como entidades comprometidas con la niñez.

Llegando instituciones educativas
Como parte del fortalecimiento institucional, el “Sello Sentipensante” ha iniciado procesos de formación con 10 instituciones educativas de las comunas 1 y 2 de Bucaramanga.
“Vamos a realizar otros encuentros para brindar herramientas para el abordaje de las habilidades socioemocionales en el aula, se le va a entregar un kit pedagógico o una caja de herramientas a estas instituciones educativas, para que cuenten con elementos que les permitan adelantar acciones de acompañamiento y fortalecimiento a niños y niñas de primero a quinto”, puntualizó Jenny Carolina Rodríguez.
A estas instituciones educativas “se les va a brindar acompañamiento por parte del equipo de la Corporación Hypatia, en cuanto a la estructuración de los distintos talleres y herramientas que están previstas; y adicionalmente vamos a convocar a las empresas para que conozca los alcances del proyecto y se vinculen a la iniciativa”, dijo.