By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¡Urgente! Chocó continúa sometido por la violencia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > ¡Urgente! Chocó continúa sometido por la violencia
Judicial

¡Urgente! Chocó continúa sometido por la violencia

Homicidios y amenazas agudizan la crisis humanitaria en esta zona del Pacifico colombiano.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/12/20 at 11:10 AM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
Foto: Verdad Abierta / APN Noticias / Además de la pobreza, los habitantes del Chocó tienen que sufrir las consecuencias de la violencia.
COMPARTIR

La situación de violencia en el norte del departamento del Chocó cada día se hace más insostenible. Así lo denunció la Defensoría del Pueblo que hizo nuevamente un llamado al gobierno de Gustavo Petro para que tome medidas al respecto.

Contenido
Muerte y amenazasHorror en Bahía Solano y NuquíIntimidación y desplazamientoUrgen medidas

“Los homicidios y el aumento de las amenazas agudizan cada vez más la crisis humanitaria que desde hace varios días padecen los habitantes de Nuquí, Juradó y Bahía Solano. Necesitamos que nuestro llamado sea atendido: es urgente la activación de un plan integral de protección de los derechos humanos de toda la población de la subregión chocoana del Pacífico norte”, expresó Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo.

De acuerdo con la entidad, es tan crítico el temor de la población civil que los denominados lancheros suspendieron el servicio de transporte público de pasajeros. “Se niegan a hacer viajes, y actualmente sus embarcaciones permanecen en los puertos de embarque”.

Según el testimonio de la comunidad, uno de los transportadores fue interceptado por criminales y obligado a detenerse cuando se dirigía de Juradó a Bahía Solano. Acto seguido, con armas de fuego en mano, le ordenaron a un joven bajarse de la embarcación, quien, sin tener otra opción, debió hacerlo. Luego se lo llevaron y con el paso de los días fue reportado su asesinato.

Muerte y amenazas

En Juradó, muy cerca de la cabecera municipal, fue encontrado el cuerpo de una persona, y hay alrededor de 30 personas amenazadas de muerte por grupos armados ilegales, todas buscan salir del pueblo para proteger su integridad y vida.

“Quieren desplazarse hacia Panamá, donde tienen familiares, pero no pueden hacerlo porque no están sellando pasaportes en Migración Colombia. La razón es que las oficinas de esa entidad gubernamental en Bahía Solano y Juradó suspendieron los servicios porque sus funcionarios argumentaron sentirse inseguros”, indica Carlos Camargo Assis.

Horror en Bahía Solano y Nuquí

El 12 de diciembre en Bahía Solano dejaron un cadáver en el casco urbano, y al día siguiente también fue ultimada una persona; en la parte superior de su cuerpo dejaron un panfleto amenazante cuyo texto estaba firmado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo).

En Nuquí, el mismo 13 de diciembre fue encontrado el cuerpo de un hombre, también con un cartel de las AGC, en el sitio que conduce, por el margen de la playa, al corregimiento Tribugá.

Intimidación y desplazamiento

Vía Whatsapp, los habitantes de los tres municipios han venido recibiendo un volante con amenazas de muerte, adicionalmente, no salen de sus casas después de las siete de la noche por temor a ser blanco de los actores armados al margen de la ley. Ello ha generalizado el temor de las comunidades afro e indígenas.

Entre tanto, el 14 de diciembre, debido a la agudización del conflicto entre la guerrilla del ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, cerca de 68 personas (alrededor de 10 familias y un concejal electo de Juradó) se desplazaron desde la subregión del Pacífico norte hacia Buenaventura en un buque de la Armada Nacional.

Urgen medidas

La Defensoría del Pueblo, con el concurso de su Regional Chocó, nuevamente instaron a las autoridades del orden nacional, departamental y local a poner en marcha medidas que permitan conjurar lo que están viviendo los moradores de esa zona de Colombia.

“Hace un par de días, en consejo extraordinario de seguridad, nuestro defensor Regional Chocó solicitó más presencia de las fuerzas de seguridad del Estado. Sea esta también la oportunidad para reiterar la presencia sólida de la Fuerza Pública en la subregión del Pacífico norte, que infortunadamente se convirtió en campo de enfrentamientos por el control territorial y social entre los grupos armados ilegales”, fue el llamado del defensor del Pueblo.

APN Noticias

You Might Also Like

Denuncian sistematicidad en asesinatos de mototaxistas en Santa Marta

Arma usada en el atentado contra Miguel Uribe fue modificada para aumentar su letalidad

Fiscalía imputó al exgobernador de Arauca por irregularidades en contrato vial

Atentado terrorista en La Guajira dejó dos muertos y varios heridos

Ejército Nacional incautó 3’580.000 cigarrillos de contrabando en Maicao

ETIQUETADO: AGC, Amenazas de muertes, Autodefensas Gaitanistas, Crisis en el Chocó, Defensoría del Pueblo, ELN, Fuerza Pública
CORRILLOS diciembre 20, 2023 diciembre 20, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Los Más Influyentes 2023 | Un Distrito sano
Próximo Artículo ¡Alerta! Buenaventura está sitiado por la criminalidad
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Alcalde de Molagavita, Luis Arnulfo Ramírez López, continúa en el cargo

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 hora
Operativos anticontrabando en Mogotes y San Joaquín
Denuncian sistematicidad en asesinatos de mototaxistas en Santa Marta
Alertan sobre inhabilidad en eventual llegada del ministro Palma a la presidencia de Ecopetrol
Arma usada en el atentado contra Miguel Uribe fue modificada para aumentar su letalidad

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?