By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Vacunas anti-Covid-19 y ciclo menstrual: las lagunas (y deudas) de la ciencia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Entretenimiento > Vacunas anti-Covid-19 y ciclo menstrual: las lagunas (y deudas) de la ciencia
Entretenimiento

Vacunas anti-Covid-19 y ciclo menstrual: las lagunas (y deudas) de la ciencia

CORRILLOS
Última actualización: 2021/10/22 at 10:36 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Cada vez son más las voces que notan cambios en el ciclo menstrual después de recibir una vacuna contra el Covid-19, a pesar de que no hay ningún estudio que corrobore el vínculo. Las primeras informaciones apuntan a que la respuesta del sistema inmune podría ser el origen de estos cambios, pero la falta de información y de investigación al respecto vuelve a poner en evidencia cómo a veces la ciencia deja de lado el cuerpo y la salud de las mujeres.

Las vacunas contra el Covid-19 y sus efectos son, probablemente, uno de los avances más estudiados por la comunidad científica en la actualidad. Sin embargo, todavía hay puntos ciegos, una vez más, en cómo pueden afectar de manera específica a las mujeres.

Hace meses las redes sociales se llenan de mensajes que hablan de cambios en el ciclo menstrual después de inmunizarse contra el Covid-19. Más de 500 testimonios en varias redes sociales comentando alteraciones de distinto calado y gravedad, a la vez que hubo varias mujeres que reportaron no haber sufrido ningún cambio.

Estos comentarios abren varios interrogantes que corresponde responder a la investigación científica. Por ahora, la información remite a que la respuesta inmune que genera una persona puede alterar el sistema hormonal que regula el ciclo menstrual.

Así lo explicó la ginecobstetra y epidemióloga Marcela Celis Amórtegui: «No está todavía bien dilucidado el mecanismo por el cual puede verse alterado el ciclo menstrual en una respuesta inmune.

Sin embargo, lo que uno podría conjeturar es que el cuerpo o el sistema se concentra en dar respuesta a ese despertar de la inmunidad, ya sea la inmunidad natural con una infección, ya sea la inmunidad en respuesta a una vacuna, y deja un poco de lado otras funciones menos importantes,  como podría ser la regulación del ciclo menstrual».

Cinco investigaciones en curso para despejar el vacío científico 

Esa conjetura explica por qué las historias de alteraciones menstruales se dan con todas las vacunas y también después de una infección por Covid-19. A pesar de eso, cabe recordar que los factores que pueden cambiar el ciclo son múltiples: el estrés, modificaciones del estilo de vida, de la alimentación, por ejemplo, son responsables de cambios menstruales y dificultan saber qué se debe a la vacuna y qué se debe a otros factores.

La relativa alarma que existe alrededor de este tema ha tenido sus efectos y parece que la deuda científica e informativa que dejaron los primeros estudios de la vacuna contra el Covid-19 podría saldarse en un futuro próximo. Ya hay cinco universidades en Estados Unidos investigando el vínculo entre los dos factores, entre las cuales están Harvard y la Universidad Johns Hopkins.

Una investigación necesaria para evitar que mujeres y personas que menstrúan sean reticentes a vacunarse por esta ‘laguna’ científica.

You Might Also Like

Postulados 101 concejales de Municipios Básicos a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 28 alcaldes de Municipios Básicos a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 67 concejales de Municipios Intermedios a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 15 alcaldes de Municipios Intermedios a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 34 concejales de Municipios Grandes a ‘Gestión Eficiente 2025’

ETIQUETADO: Ciclo Menstrual, Covid-19, Salud
CORRILLOS octubre 22, 2021 octubre 22, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Las preocupaciones de una posible invasión de China a Taiwán
Próximo Artículo A la fecha se han registrado 129 comités para candidaturas: Registraduría
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Atención por remoción en masa en la vía Landázuri- Barbosa

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 minutos
Extinción de dominio en Norte de Santander a bienes ligados a corrupción
Empieza el despliegue operativo para trabajos en vía Puente Nacional – San Gil
“Colombia no actúa como garante de criminales”: Cancillería
Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?