By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Van 46 muertos por los devastadores incendios forestales en Chile
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Van 46 muertos por los devastadores incendios forestales en Chile
Internacional

Van 46 muertos por los devastadores incendios forestales en Chile

Al menos 46 personas han muerto en los múltiples incendios forestales registrados desde el viernes 2 de febrero en la región de Valparaíso, en el centro de Chile, ascendieron a 46, confirmó este sábado el presidente Gabriel Boric, quien advirtió que la cifra "aumentará en las próximas horas".

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/04 at 9:34 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

Chile declaró el estado de excepción por catástrofe debido a los incendios forestales que azotan el centro y sur del país, incluidas zonas turísticas como Viña del Mar en Valparaíso.

«Tengo la confirmación de que hasta el momento se registran 40 personas fallecidas durante los incendios y 6 adicionales en recintos hospitalarios producto de las quemaduras (…) Dadas las condiciones de la tragedia, el número de víctimas de seguro aumentará durante las próximas horas», dijo el presidente chileno, Gabriel Boric, en una transmisión en cadena nacional.

Distintos incendios registrados de manera simultáneos en la región central de Valparaíso, 100 kilómetros al este de Santiago, consumieron todo lo que había a su paso y causaron al menos 46 muertos.

En un primer momento, las autoridades informaron de al menos 10 personas desaparecidas- que incluso podrían haber fallecido-, luego la cifra ascendió a 19, pero la situación sigue siendo confusa porque las comunicaciones están interrumpidas y los distintos fuegos aún no han podido ser controlados.

A raíz de la emergencia, el mandatario chileno, Gabriel Boric, decretó «el estado de excepción por catástrofe para disponer de todos los recursos necesarios» para combatir los fuegos.

Boric convocó poco después de la medianoche del viernes al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para ofrecer los primeros balances de daños y afectados por las llamas, que se propagaron con ferocidad en cuestión de horas en condiciones de calor extremo.

Las autoridades decretaron también un toque de queda para este sábado desde las 08:00 (11: GMT) hora local hasta el mediodía en varias zonas para agilizar la llegada de los servicios de emergencia, una medida que podría repetirse durante la noche, informó la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Bomberos y personal de servicios de emergencia lucharon contra numerosos focos que afectan, además de Valparaíso, a las regiones de O’Higgins -también en el centro del país- y Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos -en el sur-, indicaron las autoridades.

Vista del humo producido por los incendios forestales en Viña del Mar, el 2 de febrero de 2024. 

Nunca había visto algo igual, esto es muy angustiante porque evacuamos la casa, pero no podemos avanzar, todos (las personas) intentan salir y es imposible moverse», contó Yvonne Guzmán, administradora de 63 años, que dejó su casa en Quilpué, una comuna ubicada unos 90 km al noroeste de Santiago.

Casi seis horas después de evacuar bajo «una nube de cenizas», Guzmán logró llegar donde un familiar en Limache, a unos 21 km de su casa. «Por la carretera, estaba lleno de focos de fuego», describió.

Por el momento no se han divulgado reportes de viviendas quemadas o el número de personas evacuadas. Solo en Valparaíso, el fuego ha consumido más de 7.000 hectáreas en un incendio de «comportamiento extremo», según la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

En La Estrella y Navidad, unos 200 km al suroeste de Santiago, otros fuegos descontrolados quemaron 27 viviendas, informaron las autoridades, lo que obligó a la evacuación de varios sectores poblados cercanos al balneario de surf Pichilemu.

Las montañas y colinas también arden al final de la Ruta 68, por donde miles de turistas salieron este viernes rumbo a las playas del Pacífico, según imágenes virales en redes sociales tomadas por la gente que quedó varada en las carreteras alternativas totalmente colapsadas.

«Atrapados»

Tras más de cuatro horas detenida en el tráfico de una carretera alternativa a la autopista que atraviesa viñedos y campos agrícolas hasta la costa del Pacífico, Guzmán se enteró por mensajes de los vecinos que su casa se había quemado.

Residentes son evacuados de sus casas durante un incendio en Viña del Mar, Chile, el 2 de febrero de 2024.

«Estamos atrapados sin poder movernos», contó por teléfono desde el vehículo junto a su esposo y su suegra nonagenaria. «Nos llegó alerta por el celular y luego comenzó a caer una lluvia de cenizas prendidas», dijo la mujer.

Las autoridades de Viña del Mar ordenaron la suspensión del amistoso que este sábado debían disputar el Colo Colo y el Independiente del Valle a causa de la cadena de incendios forestales que desde la mañana del viernes rodean la ciudad.

Temperaturas récord

Desde el miércoles, las temperaturas han rozado los 40ºC en la zona central de Chile, donde se encuentra Santiago, con lo que se disparó el riesgo de incendios.

El viernes en la tarde, el Ministerio de Transportes decidió un corte total de tránsito por «visibilidad reducida por humo» en la Ruta 68, que va de Santiago a Valparaíso y conduce al valle vitivinícola de Casablanca y al balneario de Viña del Mar.

«Estos eventos son cada vez más recurrentes, por eso vemos que todos los años hay récords históricos de temperatura», señaló a CNN Chile Pablo Lobos Stephani, gerente de protección contra incendios de la Conaf.

Una ola de calor con máximos de temperatura agobia estos días al Cono Sur americano, donde el fenómeno climático natural de El Niño se agudiza por el calentamiento global provocado por la actividad humana, según especialistas.

En pleno verano austral, alertas por persistente calor sofocante rigen desde esta semana y para la próxima en zonas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, además de en Chile.

You Might Also Like

La penumbra del alumbrado público en Floridablanca

Humor santo | Los dioses están locos

Justicia española condena a Carlo Ancelotti por defraudar al fisco

El costo del poder: ¿puede Álvaro Uribe correr la misma ‘suerte’ de Fujimori?

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

ETIQUETADO: Chile, Fenómeno del Niño, Gabriel Boric, Gobierno, Incendios forestales
CORRILLOS febrero 4, 2024 febrero 4, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior López Obrador pide a Biden levantar las sanciones a Cuba y Venezuela
Próximo Artículo “Exigimos al fiscal y a la procuradora dejen de atacar con sesgo político este Gobierno»
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La penumbra del alumbrado público en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 día
La vitrina de la moda infantil Eimi 2025 será esta semana en Bucaramanga
Logros en seguridad y educación destacó Díaz Mateus en su rendición de cuentas
Se cumplió la Primera Cumbre Internacional del Agua “El Agua Sin Fronteras”
Ciudadanía puede grabar y transmitir sesiones de concejos municipales para ejercer control político

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?