Nacional

Ventas de viviendas VIS siguen desplomándose en Colombia: en abril cayeron 66 %

APN Noticias

Viviendas VIS son las que compran las familias pobres y de estrato medio. Sin embargo, el “gobierno del cambio” está asfixiando la posibilidad de que los menos favorecidos accedan a una solución habitacional.

Según el más reciente informe de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), las ventas de vivienda se contrajeron fuertemente en el primer trimestre de 2023 en comparación en el mismo periodo del año anterior.

En ese sentido, la disminución se mantuvo en abril, con una caída de 62% frente al mismo mes del 2022.

n el caso específico de la vivienda de interés social (VIS), las cifras también estuvieron a la baja en cuarto mes del 2023. Se comercializaron 5.674 unidades, es decir, 11.117 menos respecto al mismo mes de 2022, lo que significa una disminución de 66 %.

Ventas de vivienda totales cayeron

Por su parte, el informe también muestra que durante los cuatro primeros meses del año las ventas totales cayeron 55 %, con una contracción del 59 % en la vivienda de interés social.

Además, en los últimos 12 meses, a abril, se comercializaron 186.416 viviendas nuevas que representan una disminución de 30 %; la caída de las VIS en dicho período fue del 31 % en términos anuales.

Asegura el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, que “todas las acciones, en una estrategia contracíclica, serán determinantes para reactivar el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector constructor, especialmente el de edificaciones”.

Según reveló el DANE, la caída del PIB de este sector en el primer trimestre del año fue del 3,1 % respecto al mismo periodo de 2022, especialmente por el comportamiento de las obras civiles.

Es vital reactivar la actividad edificadora

No obstante, el rubro de la construcción de edificaciones residenciales y no residenciales registró una variación positiva de 2,6 % durante los primeros tres meses del año, lo que refleja una disminución del 11,9 % comparado con el mismo periodo del año anterior.

Camacol afirmó que es importante reactivar la actividad edificadora, dado los riesgos sobre el empleo que se pueden tener al no revertir la actual tendencia.

Esto teniendo en cuenta que las iniciaciones de nuevas obras de construcción de vivienda VIS en abril disminuyeron 39 %, frente al mismo mes de 2022, y volumen actividad que detuvo su proceso constructivo aumentó 30 % anual en el primer trimestre del año.

«Estos resultados deben verse como una señal de alerta para poner en marcha todas las acciones de política sectorial y de vivienda que permitan el volumen de actividad que suspendió sus procesos constructivos”, concluyó.

Con información de Valora Analitik

APN Noticias

Posts relacionados
Nacional

Municipios más apartados y mayores garantías electorales, promete la Registraduría

Registrador nacional, Alexander Vega Rocha, lanzó el programa ‘La Registraduría conecta a…
Leer más
Nacional

La impunidad genera más violencia: presidenta de Asocaña por disputa de tierras en Cauca

Así se refirió la dirigente gremial a la tensión que se vive en el norte del Cauca por las…
Leer más
Nacional

Gobierno y disidencias de las Farc pactan un cese al fuego de diez meses

Las partes anunciaron que el cese al fuego bilateral comenzará a partir del 8 de octubre, luego de…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *