Por primera vez la Empresa de Aseo de Bucaramanga -EMAB- modernizó las rutas de recolección de residuos ordinarios. Son 17 los vehículos que ya cuentan con GPS para garantizar un servicio más rápido, óptimo y seguro.
Helbert Panqueva, gerente de la entidad, dijo que además de las rutas de aprovechamiento (cooperativas de recicladores) que se actualizaron, ahora las rutas de recolección de residuos tienen un sistema de georreferenciación, con mapas y cartografías, para la cobertura y soporte de la prestación del servicio.
Esto permite tener un mayor control en la operación. Ahora se sabe en dónde está el camión, en dónde hace sus paradas y en cuál área está ejerciendo su labor el personal.
“Estamos enfocados en avanzar para prestar de manera eficaz, eficiente y efectiva el servicio público domiciliario de aseo, en relación al barrido, la recolección y el transporte, la disposición final y el tratamiento de residuos, minimizando el impacto ambiental y la afectación a la comunidad”, comentó Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucaramanga.
La operación de recolección de la EMAB se realiza las 24 horas del día; durante la mañana con 15 rutas, en la tarde con 11 rutas y en horas de la noche con 14 rutas.
“La EMAB está comprometida en la modernización, en actuar de manera coherente con una ciudad inteligente, una ciudad que garantiza la continuidad y la permanencia”, dijo Helbert Panqueva, gerente de la entidad.
Este nuevo sistema permite evidenciar los kilómetros recorridos, presentando indicadores operativos al interior de la empresa. Además, brinda garantías a los prestadores del servicio y a los usuarios.