Revista Corrillos como medio de comunicación especializado en temas políticos, electorales y de gobierno, lanzó la segunda versión de Las Superpoderosas de Santander, el ranking de las lideresas del sector público que se han destacado en el último año.
El concurso incluye la convocatoria a participar (selección y nominación), la gala de premiación y el lanzamiento de una edición de lujo de la revista Corrillos.
Visibilidad, imagen favorable y resultados positivos de su gestión, serán los principales criterios que tendrá el jurado calificador, integrado por un grupo de mujeres profesionales que hacen parte del Equipo de Columnistas del portal corrillos.com.co. Ellas serán las encargadas de definir las nominadas en cinco categorías.
Proceso 1: Postulación
Para participar en cualquiera de las cinco categorías de Las Superpoderosas de Santander, las interesadas deberán postularse directamente o a través de tercera persona, para lo cual deberán anexar a un correo electrónico dos documentos, los cuales serán claves a la hora de evaluarlas.
1- La interesada deberá diligenciar un formato de inscripción. (Bajar el formato)
2- Anexar un informe de gestión en formato PDF en el que se relacionen los resultados la labor cumplida durante el último año. El documento puede incluir fotografías, indicadores, variables y tablas.
Esos documentos deberán ser enviados antes del viernes 18 de febrero de 2022 (inclusive) al correo electrónico corrillos@icloud.com y confirmar su envío al WhatsApp 302 833 0594.
Proceso 2: Nominación
Una vez se recepcionen las postulaciones, se pasará a un segundo proceso que se denomina nominación y estará a cargo de un jurado integrado por de cuatro profesionales expertos en administración pública y marketing político.
Para establecer los nombres de las nominadas por cada categoría, el jurado tendrá en cuenta tres variables: Gestión (40%), Imagen (30%) y Visibilidad (30%).
Una vez el jurado entregue los nombres de las nominadas por cada una de las cinco categorías, estos se darán a conocer de forma pública entre el sábado 19 y el sábado 26 de febrero de 2022.
El nombre de los integrantes del jurado será dado a conocer durante la gala de premiación.
Proceso 3: Premiación
Para definir los nombres de las ganadoras, la organización realizará un focus group de manera virtual con 500 líderes de opinión de Santander.
Cada uno estos líderes de opinión diligenciarán una encuesta cerrada en la podrán elegir entre las nominadas la ‘mejor’ de cada categoría. Ese proceso se realizará entre el domingo 27 de febrero y el sábado 5 de marzo.
Los resultados del focus group y los nombres de los líderes de opinión que participaron en la votación, serán dados a conocer en la edición física de la Revista Corrillos, la cual se entregará durante la gala de premiación.
Las ganadoras recibirán una estatuilla en cristal y podrán participar en la edición especial de Revista Corrillos con motivo de Las Superpoderosas 2022.
La gala de premiación se realizará de forma presencial el 31 de marzo a las 5:00 de la tarde en el Hotel Punta Diamante.
Las cinco categorías
Con el objetivo de ampliar el espectro y permitir la participación del mayor número de funcionarias públicas en Las Superpoderosas de Santander, Corrillos ha determinado cinco categorías.
Altas Funcionarias: Integra funcionarias de Santander en altos cargos del gobierno nacional; secretarias, directoras y gerentes de despachos de la Gobernación de Santander y directoras de entidades nacionales en el departamento.
Grandes Dirigentes: La categoría incluye a mujeres congresistas de Santander, diputadas del departamento y concejalas de los 87 municipios.
Lideresas Autónomas: Hace alusión a alcaldesas, Gerentes de ESE (Empresas Sociales del estado) y jefas de órganos de control (Personería, Contralorías, Defensoría del Pueblo y Procuraduría).
Labor Ejecutiva: De esta categoría hacen parte las secretarias de despacho, directoras y gerentes de institutos descentralizados de los 87 municipios de Santander.
Gestión Social y Comunal: De esta clasificación hacen parte las gestoras sociales (primeras damas), edilesas de las Juntas Administradoras Locales (JAL) y mujeres jefe en organismos no gubernamentales (ONG).
Reconocimientos especiales
Durante la gala de premiación de Las Superpoderosas 2022, Corrillos rendirá homenaje a la Vida y Obra de una líderesa de la vida pública de Santander, que cumpla con tres requisitos: 1) Estar viva. 2) Estar retirada totalmente de toda actividad pública. Y, 3) No haber sido condenada o sancionada por algún ente de control.
La escogencia del nombre del personaje para la entrega del galardón especial se hará por parte del Equipo de Columnistas de Corrillos. La ganadora será dada a conocer durante la gala de premiación.
También serán exaltadas tres empresarias de la región, quienes, por su labor en favor de generación de empleo, reactivación económica y ejemplo de emprendimiento, se han convertido en ejemplo de admiración. Los nombres de las exaltadas serán presentados durante la ceremonia.