En desacato judicial podría entrar la Asamblea Departamental de Santander sino acata el retiro inmediato del Contralor de Santander, Reynaldo Mateus Beltrán.
Así lo advirtió el Tribunal Administrativo de Santander, entidad que advirtió que la presidencia de la Asamblea de Santander tendría tres días para dar cumplimiento a la medida cautelar.
El Tribunal Administrativo de Santander ordenó hacer efectiva la suspensión del contralor Mateus Beltrán, mientras hay un pronunciamiento de fondo en el tema de la nulidad electoral en demanda que instauró el, en ese momento diputado de Santander, Mauricio Mejía Abello.
Cumplida la elección del contralor de Santander para completar el periodo 2022-2025, el diputado Mejía Abello anunció que: “Demandaré la oscura elección de Contralor General de Santander ya que se puede estar incurriendo en el delito de prevaricato”.
Argumentó el diputado que “todo ha sido oscuro en este procedimiento y esto es ilegal, saldré inmediatamente a demandar esta sesión y a demandar a los diputados que participen, porque aquí ni más ni menos se está prevaricando y lo haré de forma inmediata”.
Explicó Mejía Abello, en ese momento, que la Asamblea Departamental estaba en sesiones extras razón por la cual en medio de las extraordinarias no debía hacerse la elección del Contralor, por ello argumenta que hay un afán que no se entiende.
Al estar en sesiones extras el gobernador del momento, Mauricio Aguilar Hurtado, tenía que convocar a las extras con el propósito claro de elegir el Contralor de Santander, pero ese punto no se concretó.
La Asamblea, sin embargo, en las sesiones extras decidió elegir el Contralor General de Santander, sin estar en la agenda de la convocatoria de las extras. Por ello Mejía Abello advierte que hubo un afán que no se entiende.
Mateus Beltrán fue elegido por diez votos de los 16 diputados. Dos diputados se declararon impedidos y cuatro diputados no asistieron a la sesión. Esto es que de los diez diputados que votaron los diez votaron por Mateus Beltrán como nuevo Contralor de Santander, lo que mostraría una votación unánime.
Esta votación se dio en la Asamblea que concluyó periodo el 31 de diciembre de 2013, sin embargo, ahora el llamado urgente del Tribunal Administrativo de Santander para hacer efectiva la suspensión del contralor de Santander es para la Asamblea que está vigente, elegida el domingo 29 de octubre de 2023 y en cuya mesa directiva estaría la diputada Ligia Patricia Álvarez, luego de la renuncia del presidente Jesús Alfredo Ariza Obregón, quien renunció a la presidencia en medio de circunstancias penales que se investigan.
Como la demanda de Mejía Abello fue aceptada, se ordenó desde el 8 de febrero de 2024 la suspensión del contralor Mateus Beltrán, como medida cautelar mientras de da una decisión de fondo.
Pese a la medida cautelar, Mateus Beltrán continuó en su actividad, como desde el primer día cuando fue elegido contralor, razón por la cual el Tribunal Administrativo de Santander le hace una advertencia a la Asamblea Departamental de la posibilidad de que recaiga en un desacato judicial por no hacer efectiva la suspensión de Mateus Beltrán.
Al cumplirse lo ordenado asumiría como contralora encargada de Santander, la subcontralora departamental, Ana Milena Beltrán. Funciones que asumiría hasta que haya un pronunciamiento de fondo y se conozca el fallo.
El 23 de abril es una fecha clave en este asunto, debido a que para ese día el Tribunal Administrativo de Santander citó para una audiencia de pruebas, una más para acercarse al fallo definitivo y saber en definitiva qué pasa con el cargo de Contralor General de Santander y sus funciones.