By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Cárceles y motos: así van los proyectos de ley del senador Gustavo Moreno
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Cárceles y motos: así van los proyectos de ley del senador Gustavo Moreno
Política

Cárceles y motos: así van los proyectos de ley del senador Gustavo Moreno

La iniciativa que tiene que ver con cáceles productivas pasó a sanción presidencial mientras que en conciliación está la que elimina la inmovilización de motocicletas en cinco infracciones específicas.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/05/27 at 11:07 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

El senador Gustavo Moreno habló acerca de las recientes leyes aprobadas en el Congreso de la República, una de ellas la Ley de Cárceles Productivas con la cual más de 100 mil personas privadas de la libertad en Colombia se verán beneficiadas.

“Un proyecto de ley donde vamos a poner a los privados de la libertad trabajar desde un centro carcelario y penitenciario del país, donde en Barrancabermeja va a quedar la primera cárcel productiva de Colombia en El Centro, donde vamos a tener a 1.600 privados de la libertad trabajando, una inversión del gobierno nacional de cerca de 200 mil millones de pesos”, dijo el congresista.

El autor del proyecto, que fue aprobado en los cuatro debates reglamentarios, dos en la Cámara y dos en el Senado, se refirió a que el objetivo central no solo es bajar la delincuencia de inseguridad, sino también el evitar la delincuencia desde las cárceles.

“Muy contentos porque era una bandera, porque va a bajar la inseguridad en las calles de Colombia, las personas que están delinquiendo, las personas que están sicariando, haciendo extorsiones, son personas que han estado en una cárcel una, dos, tres, cuatro, cinco veces que no se resocializan. Aquí vamos a poner a todos los privados de la libertad de los presos a trabajar desde un centro carcelario y penitenciario”, explicó.

Agregó que, “todo lo que se produzca dentro de un centro carcelario va a estar exento de IVA, no tiene el 19% de IVA, que lo logramos en este proyecto en ley, eso va a permitir que las empresas lleven su maquinaria a las cárceles y ponga a los privados de la libertad a trabajar, a resocializarse y que con el sudor en su frente paguen un delito, trabajan, así vamos a bajar la extorsión en Colombia, vamos a bajar otros delitos”.

Infracciones por las que no le podrían inmovilizar la moto

El congresista barranqueño también se refirió al proyecto de ley que elimina la inmovilización de motocicletas en cinco infracciones específicas de la ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito).

La medida tiene como objetivo, instaurar equidad en el tratamiento de las sanciones, liberando a los motociclistas de la “trampa de pobreza” generada por la doble penalidad de multa más inmovilización.

Según el senador Moreno, con esa nueva legislación solo se aplicará la sanción económica, eliminando la inmovilización y buscando reducir la persecución indebida a los motociclistas.

La iniciativa, que fue discutida en los cuatro debates correspondientes, enfrenta el proceso de conciliación antes de ser remitida para sanción presidencial, la etapa final antes de convertirse en ley de la república.

“Con esta iniciativa, equipamos las infracciones tanto para motocicletas como para cualquier otro vehículo automotor en las cinco infracciones que generaban exclusivamente inmovilizaciones a los motociclistas”, dijo.

El cambio normativo no solo pretende generar un escenario más justo, sino también promover una aplicación de sanciones más equitativa para todos los tipos de vehículos. Los detalles completos de las infracciones afectadas y las expectativas de impacto social aún deben ser analizados durante el proceso de conciliación.

Aunque la iniciativa inicialmente pretende modificar el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito Terrestre ‘Multas’, cabe señalar que dicho cambio no condiciones los procedimientos por parte de las autoridades de movilidad, puesto que solo se aplicará a ciertas infracciones de la ley.

You Might Also Like

“La desinformación está afectando la democracia”: registrador nacional, Hernán Penagos

Consejo de Estado admite demanda contra David Racero por tráfico de influencias en el SENA

Renuncia de Laura Sarabia revela graves fisuras en el gobierno Petro

Continúa cayendo la aprobación del Alcalde de Bucaramanga: Excellentia

Aunque pierde terreno, Gobernador Díaz Mateus sigue aprobado: Excellentia

ETIQUETADO: Cárceles, Gustavo Moreno, Infracciones, Leyes, Motos, Santander, Senado
CORRILLOS mayo 27, 2024 mayo 28, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¿Las posturas políticas desarman las comunidades?
Próximo Artículo IMCT expande sus procesos de capacitación en nuevas tecnologías en Corea del Sur
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 13 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?