By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La Calle de las Letras
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > La Calle de las Letras
Opinión

La Calle de las Letras

Esta semana fue recuperada por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, de la invasión de carros y motocicletas este importante sitio de nuestra Ciudad Bonita.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/08/08 at 12:33 PM
CORRILLOS hace 11 meses
Compartir
COMPARTIR

Por: Marco Aurelio Quiroga Velasco/ La calle de las letras, un largo pasillo de cien metros desde la Biblioteca Gabriel Turbay hasta la tienda del leopardo ahora luce como debe lucir toda la ciudad; amable para el peatón. Andenes libres para el peatón es la consigna.

Nos corresponde desde esta tribuna de opinión, reconocer aquello que la administración municipal hace en pro de unos espacios nada agresivos al ciudadano que la camina; pero de igual manera es prudente señalar que Bucaramanga esta “invadida” por carros, motocicletas y vendedores ambulantes en sus andenes. Este espacio que por ley le corresponde al ciudadano, le debe ser devuelto, toda vez que el código civil vigente y el desarrollo legal especifico lo caracteriza como un bien público al igual que parques, avenidas etc.

Está claro entonces, que todo aquello que legalmente es un bien público, es de uso público, solo siendo competente el alcalde municipal y su concejo respectivo cambiar dicha naturaleza.

El uso público hace referencia al disfrute personal del mismo, sin impedir el disfrute general. Los andenes son para caminar, son para el libre desplazamiento de los peatones, no para estacionar vehículos ni para instalar ventas de comidas, ni ropa, ni electrodomésticos, etc., etc.

La recuperación del espacio público de “La Calle de las Letras” es una prueba clara que “si se puede” convertir en realidad un clamor ciudadano. La ciudad merece y necesita andenes libres. Que espectáculo tan bochornoso, tan desagradable ver cómo la gente camina por la vía de los vehículos exponiendo hasta su propia vida. Erradicar esa contaminación visual es una tarea inaplazable por parte de esta administración municipal y del concejo en calidad de junta directiva del municipio.

Señor alcalde Jaime Andrés Beltrán, quien escribe esta columna de opinión, nació, se crio, estudió, trabaja, paga impuestos, invierte y vive en Bucaramanga desde hace 59 años; al igual que todos los habitantes, lo felicitamos por devolvernos La Calle de las Letras, acudiendo al principio básico de todo gobernante, la autoridad.

Ahora, nos ilusiona pensar que el 31 de diciembre de 2027 cuando termine su gobierno, los andenes de nuestra amada Bucaramanga estarán libres de carros, motocicletas y vendedores ambulantes.

Amigo lector, es muy importante “ser parte de la solución”, no dejemos nuestros vehículos en los andenes, la ciudad tiene parqueaderos. Es nuestro deber usarlos y de paso apoyamos al empresario.

…

*Abogado, sociólogo, profesor universitario

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor)

You Might Also Like

Rodaba en una motocicleta que figuraba como hurtada, según los datos

Marañas de cables visibles dejarían de ser paisaje en Bucaramanga

Bucaramanga: inician las intervenciones a los monumentos históricos

Yo Opino | La movilidad en el área metropolitana de Bucaramanga

Trabajo de fundación apoyada por Organización internacional beneficia en Bucaramanga

ETIQUETADO: Bucaramanga, Equipo de Columnistas, Gobierno, Marco Aurelio Quiroga Velasco, Política, UTS
CORRILLOS agosto 8, 2024 agosto 8, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Censura de WhatsApp busca controlar organización ciudadana venezolana
Próximo Artículo UIS amplía cupos en residencias estudiantiles
1 Comentario
  • José Ignacio Quiroga Velasco dice:
    agosto 8, 2024 a las 1:15 pm

    Muy interesante…dar el primer paso..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?