By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Alianza entre Colombia y China para formar talento agrícola y transformar el campo
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Alianza entre Colombia y China para formar talento agrícola y transformar el campo
Internacional

Alianza entre Colombia y China para formar talento agrícola y transformar el campo

En el marco de su visita oficial a la República Popular China, el ministro de Educación Nacional llegó a un nuevo acuerdo estratégico en materia de educación con la Universidad Agrícola del Sur de China

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/19 at 10:55 AM
CORRILLOS hace 1 mes
Compartir
Foto: Min Educación
COMPARTIR

Esta nueva alianza tiene como objetivo llevar ciencia, tecnología y formación avanzada directamente a las zonas rurales priorizadas por la reforma agraria, con el propósito de transformar el campo colombiano desde el conocimiento.

Con esta alianza se pondrá en marcha el Instituto Internacional Conjunto Chino-Latinoamericano, con recursos del Ministerio de Educación de Colombia, y las universidades Chinas y Colombianas, para impulsar la formación del talento agrícola, la investigación conjunta y programas de intercambio académico y tecnológico, conectando a jóvenes rurales con conocimiento de frontera.

El nuevo Instituto Chino-Latinoamericano, orientará también el desarrollo de programas con doble titulación entre universidades colombianas y la Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU). Esta iniciativa tendrá financiación compartida de becas, priorizando programas académicos relacionados con la Reforma Agraria y la producción agroindustrial. La propuesta se enmarca en el acuerdo del ecosistema empático, que promueve una formación solidaria, pertinente y comprometida con los desafíos sociales del campo colombiano.

Además, se crearán dos zonas de demostración educativa agrícola en Colombia, donde se aplicarán tecnologías de punta para mejorar cultivos como el arroz, fortalecer la seguridad alimentaria y dignificar el trabajo del campesinado a través de la transferencia de conocimiento.

La Universidad de Antioquia, universidad pública, se suma a la red latinoasiática de innovación agrícola

Durante esta comisión en China, se confirmó el ingreso de la Universidad de Antioquia a la Alianza Chino-Latinoamericana de Innovación e Investigación Agrícola, CLAERIA, convirtiéndose en la institución número 75 de América Latina y la número 20 de Colombia en sumarse a esta red. Esta vinculación fortalece los lazos académicos y científicos entre la región y China, y abre nuevas oportunidades de cooperación en proyectos de investigación, transferencia de conocimiento y formación especializada en el ámbito agroindustrial y rural.

Estos nuevos anuncios se suman al Memorando de Entendimiento con tres universidades de élite de China: la Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU), la Universidad de Tecnología de Tianjin (TUT) y la Universidad de Beihang (BUAA), para fortalecer la movilidad académica, la cooperación científica y el acceso a becas internacionales, en el marco de un ICETEX con vocación global.

You Might Also Like

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Corte Constitucional devolvió la reforma pensional a la Cámara

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

Donald Trump: Estados Unidos retomará conversaciones nucleares con Irán

ETIQUETADO: Alianza académica, Gobierno Nacional, MinEducación, Republica de China, Republica de Colombia
CORRILLOS mayo 19, 2025 mayo 19, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Así fue la audiencia privada del presidente Petro con el papa León XIV
Próximo Artículo Talento y amor durante la primera edición del reto chef: Edición Mamá
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?