By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Arabia Saudita abre las puertas a las importaciones de carne bovina santandereana
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Arabia Saudita abre las puertas a las importaciones de carne bovina santandereana
Economía

Arabia Saudita abre las puertas a las importaciones de carne bovina santandereana

CORRILLOS
Última actualización: 2019/11/23 at 9:30 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

Los comensales de Arabia Saudita podrán degustar cortes de carne bovina colombiana, luego de que autoridades de ese país le dieran la certificación de admisibilidad fitosanitaria a cuatro plantas del país, que son Red Cárnica S.A.S. de Córdoba (pertenece a Athena Foods, de Minerva Foods); la Planta Ecológica de Beneficio Animal – Río Frío S.A.S. de Santander; Frigorífico del Sinú – Frigosinú S.A. de Córdoba, y Cooperativa Colanta – Frigocolanta S.A. de Antioquia.

“Es el resultado de la diplomacia sanitaria en la que avanzamos, no solo los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y Agricultura, sino también ProColombia, el ICA, el Invima. Trabajamos en la estrategia Colombia Exporta con la que nos proponemos poner muchos más productos en más mercados. Esta estrategia nos lleva a fomentar la cultura exportadora y a apoyar a los empresarios: a los top exportadores, a las pymes y a los futuros exportadores, para que impriman el ADN de la internacionalización en sus empresas y en sus modelos de negocio. Aquí tenemos una fuente de crecimiento y empleos formales”, dijo el Ministro de Comercio, José Manuel Restrepo Abondano.

Flavia Santoro, Presidenta de ProColombia, celebró la noticia de la admisibilidad sanitaria, siendo el país 16 con acceso para la carne bovina del país, y manifestó que “ahora debemos concretar las posibilidades comerciales y acompañar a las empresas para realizar, en el corto plazo, las primeras exportaciones de carne colombiana a Arabia Saudita”.

Con esto, Colombia ya cuenta con admisibilidad fitosanitaria en 16 países: Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Perú, Chile, Angola, Curazao, Egipto, Jordania, Georgia, Venezuela, Libia, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, Cuba y Hong Kong.

Los siguientes destinos en los cuales está trabajando la diplomacia sanitaria del Gobierno son Singapur, Argelia, China, Estados Unidos, Indonesia, Israel, Canadá, la Unión Europea y Kuwait.

Actualmente, con el fin de potencializar el ingreso de la carne colombiana a mercados internacionales, ProColombia está estructurando una alianza estratégica con tres grandes jugadores del sector bovino: Frigorífico Vijagual (Santander), Frigosinú (Córdoba) y Friogan (Sucre y Bogotá), con los que se está estructurando un modelo de negocio internacional que les permita llegar de una manera eficiente a mercados con los que el país tiene habilitación para exportar, como los del Medio Oriente.

Así mismo, la planta de Frigosinú está certificada en los procesos que exige la carne halal y tiene capacidad para sacrificar 17.000 reses al mes para atender la demanda nacional e internacional. La compañía cumple también con los permisos para exportar a Emiratos Árabes, Jordania, Líbano, Angola, Congo, Vietnam, Libia, entre otros.

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

ETIQUETADO: Arabia Saudita, Carne bovina, Exportaciones
CORRILLOS noviembre 23, 2019 noviembre 23, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Empresarios de Norte de Santander se comprometen con estrategia Catatumbo Sostenible
Próximo Artículo Javier Valdivieso: magia, pasión e inspiración, claves para transmitir amor en cada fotografía
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?