Con el fin de hacer seguimiento al Plan de Acción que contempla el Comité Departamental de Inspección, Vigilancia y Control de la Carne y Productos Cárnicos, la Gobernación de Santander a través de la Secretaría de Agricultura lideró sesión ordinaria junto a entidades miembros del mismo.
Luego de evaluar las acciones que adelantan, el Instituto Colombiano de Agricultura (ICA), la Policía Nacional, las Corporaciones Ambientales, Secretarías de Salud, Agricultura y alcaldías del área metropolitana de Bucaramanga, se determinó que pese a algunos prácticas conocidas de sacrificio ilegal, Santander avanza en sus compromisos de prevenir el contrabando de carne y los delitos que se derivan de la comercialización de este producto.
“Allí concluimos que vamos a seguir acompañando a la policía Nacional y a las Secretarías municipales, teniendo en cuenta que se ha incrementado del sacrificio clandestino de equinos. Para esto el Invima sugiere y solicita adelantar trámites ante la entidad para que ellos puedan aumentar el grado y lograr una planta de mayor cobertura, mejorar el mercado y la comercialización del sacrificio clandestino”, dijo Javier Sarmiento, secretario de Agricultura del Departamento.
Con este trabajo articulado las autoridades continuarán adelantando acciones para garantizar salubridad y ejercer control al sacrificio y expendio de carne sin las condiciones exigidas por las autoridades sanitarias.
Para esto, el Instituto Colombiano de agricultura ICA, junto con la Secretaría de Agricultura, han puesto en marcha un programa de capacitación y sensibilización, con el fin de ofrecer mecanismos para la detención y control oportuno del sacrificio clandestino en equinos.