By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Infraestructura cultural y vías recibirán 33% de recursos de ‘Reactiva Colombia’
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Infraestructura cultural y vías recibirán 33% de recursos de ‘Reactiva Colombia’
Economía

Infraestructura cultural y vías recibirán 33% de recursos de ‘Reactiva Colombia’

CORRILLOS
Última actualización: 2019/01/29 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

Con el objetivo de impulsar la economía nacional, el Gobierno anunció, por medio del Ministerio de Hacienda y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), el lanzamiento de ‘Reactiva Colombia’, un programa que dispone de $1,35 billones para financiar proyectos relacionados con infraestructura, en el cual 33% de los recursos, equivalentes a $450.000 millones, se distribuirán para iniciativas de infraestructura cultural, creativa y social, y recuperación de vías terciarias.

“Estamos buscando que cada uno de los proyectos que se presenten tenga la viabilidad del ministerio correspondiente, cumpla con los requisitos de crédito público y las entidades de control hagan el seguimiento. Desde Findeter apoyamos la viabilidad y hasta la asistencia técnica y la construcción de las obras en caso de que las entidades así lo requieran”, anunció Sandra Gómez Arias, presidenta de la entidad financiera.

Además de este primer grupo de proyectos se anunciaron otras tres líneas en las cuales, tanto entes territoriales como entidades públicas y privadas, podrán presentarse. Una de ellas, para la cual se asignaron $350.000 millones, cobija propuestas relacionadas con diseños, mejoramiento, y equipamiento de acueductos, alcantarillados, agua y saneamiento básico.

Al tercer paquete de proyectos, referentes a eficiencia energética, generación y transmisión de energías renovables, le corresponden $300.000 millones, mientras que con los $250.000 millones restantes serán para construcción de alumbrado público, pequeñas centrales hidroeléctricas y energía fotovoltaica.

Para concretar este plan, MinHacienda contribuyó con $400.000 millones, a manera de subsidio sobre la tasa de colocación que generalmente maneja Findeter, de modo que la tasa final del crédito será inferior para las entidades territoriales.

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, destacó que “programas como este hacen posible un mejor desempeño de la infraestructura”, algo fundamental para la reactivación de la economía.

“El año 2018 cerró más fuerte de lo presupuestado en el consenso, pienso que el país está empezando con pie derecho 2019 y creo que este plan de ‘Reactiva Colombia’ es parte de esa historia”, dijo el jefe de la cartera de Hacienda.

Un elemento que destacaron tanto Carrasquilla como Gómez es que las cuatro líneas del proyecto impactan en sectores que aportan 20% del PIB.

“El sector de infraestructura en Colombia equivale a una quinta parte del PIB. Una suma de $1,35 billones respecto al PIB es muy pequeña, por lo que no se puede decir que el efecto va a ser una cosas sustancial sobre la tasa de crecimiento”, indicó Carrasquilla, quien aseguró que ve con buenos ojos los indicadores con los cuales empieza el año. El Gobierno ha dicho que este plan puede aportar 40.000 empleos.

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

CORRILLOS enero 29, 2019 enero 29, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior EE.UU. bloqueó US$7.000 millones de los activos extranjeros a nombre de Pdvsa
Próximo Artículo “Secretaría de la Mujer será un hecho en 2019”: Gobierno de Santander

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 hora
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?