By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Aerocivil opera y administra el aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Aerocivil opera y administra el aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira
Economía

Aerocivil opera y administra el aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira

La operación y administración del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón pasó a manos del Estado. El aeropuerto no es solo una terminal aérea: es una plataforma de comercio, turismo e inversión. Su eficiencia y conectividad impactan directamente en sectores como agroindustria, exportaciones, servicios y empleo.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/09/02 at 3:59 PM
CORRILLOS hace 1 semana
Compartir
Foto: Ministerio de Transporte /
COMPARTIR

Tras 25 años de la concesión del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en la ciudad de Palmira y que presta servicios a Santiago de Cali, el Gobierno del presidente Gustavo Petro asumió la operación y administración de la principal terminal aérea del suroccidente colombiano.

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres Yarzagaray, revirtió la infraestructura aeroportuaria, bienes y equipos del Alfonso Bonilla Aragón que durante un cuarto de siglo fueron administrados por la concesión Aerocali S.A.

El funcionario aseguró que la infraestructura aeroportuaria del Bonilla Aragón se encuentra en excelentes condiciones y permitirá continuar en completa normalidad la atención de los más de seis millones de pasajeros nacionales e internacionales que utilizan esta terminal cada año.

“El aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón cumplió su plazo de concesión de 25 años, en los que movilizó más de 100 millones de personas y generó $1,3 billones en contraprestaciones al municipio de Palmira y a la Nación. Entregamos una terminal a la Aerocivil en perfectas condiciones para su operación», indicó Torres Yarzagaray.

Por su parte, el director de la Aerocivil, BG (RA) José Henry Pinto Rodríguez, destacó que con la reversión de la concesión se formalizaron más de 160 contratos comerciales y comodatos con entidades del Estado que continúan vigentes, entre ellas la Dian, Migración Colombia, Policía Aeroportuaria y la Corporación Autónoma Regional del Valle, para asegurar la estabilidad institucional y la operación eficiente del aeropuerto.

Además, se han proyectado acciones que contemplan la prestación de la seguridad, atención médica, mantenimiento de infraestructura, control de fauna, atención al usuario y salvamento y extinción de incendios, con el fin de asegurar que la operación se mantenga sin interrupciones.

El plan de operación pública contempla una inversión inicial de $44.908 millones en los próximos seis a ocho meses, y de hasta $90.000 millones en el primer año para garantizar el mantenimiento y funcionamiento de la terminal aérea.

Estos recursos respaldarán contratos en áreas clave como infraestructura, tecnología, sistemas electromecánicos, energía, plataformas, bandas transportadoras, torres de control, servicios ambientales y sanitarios, entre otros.

La Aerocivil, dijo Pinto Rodríguez, dispuso de un equipo integrado por 122 funcionarios misionales, entre ellos 58 controladores de tránsito aéreo y 45 bomberos aeronáuticos, además de personal especializado en operaciones, mantenimiento y seguridad aeroportuaria.

La devolución de la principal terminal aérea de la región Pacífica hace parte de la etapa de reversión conformada por 14 subsistemas, cuyo avance, firmas y aprobaciones se suscribieron mediante mesas de trabajo previas y visitas de verificación con la Aerocivil, la ANI y el Ministerio de Transporte.

“El Estado vuelve a asumir la responsabilidad directa de un aeropuerto clave para la conectividad nacional e internacional. Con inversión, talento humano y transparencia, aseguramos un servicio eficiente y de calidad para la ciudadanía», afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

Se prevé que la nueva concesión se encargue de la ampliación y modernización del Bonilla Aragón, la construcción de un nuevo edificio de doble propósito (nacional e internacional), nuevos puentes de abordaje, un nuevo edificio para la Aerocivil, ampliación de la plataforma de carga y la construcción de una nueva torre de control, entre otras intervenciones.

Se espera que para finales de este año el Ministerio de Transporte defina los términos para el nuevo contrato de concesión que sería adjudicado en los próximos años.

  • Con información del Ministerio de Transporte, Agencia Nacional de Infraestructura y Aeronáutica Civil

You Might Also Like

Comunidad exige soluciones y no promesas en la Transversal del Carare

Medellín alcanzó récord histórico de viajeros internacionales

Fenalco alerta que alza del salario mínimo y reforma laboral agravarán la inflación

Las tres razones para que el gobierno quiera el gas venezolano

Vía San Gil – Charalá es atendida en puntos críticos, informó Invías

ETIQUETADO: Aerocivil, Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, Cali, Fin de la Concesión, Ministerio de Transporte, Valle del Cauca
CORRILLOS septiembre 2, 2025 septiembre 2, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Agro representa a Colombia en Expo Osaka 2025 para abrir puertas en comercio global
Próximo Artículo Lo que implica que la Aerocivil opere el aeropuerto de Cali
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Incautados en Sabana de Torres 2.400 gramos de marihuana

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 15 minutos
El recordado 31 de octubre es el plazo para ponerse al día en Floridablanca
Ley de Competencias promete más recursos para los territorios y reabre el debate sobre centralismo
Contraloría General detectó hallazgos fiscales por $78 mil millones
Ejército Nacional incautó más de 600 kilos de cocaína en La Guajira

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?