La Alcaldía Distrital garantiza un espacio público ordenado y para todos. Como parte de este propósito, en los próximos días y con el apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio Público, liderará operativos de control sobre la calle 49 del Sector Comercial, la avenida 52 entre carreras 17 y 21, el sector de Pinchote del corregimiento El Centro, la Y del barrio Primero de Mayo y el barrio Floresta Baja.
Esto, tras un Comité Civil de Convivencia, presidido por la Secretaría del Interior, en compañía de varias dependencias de la Alcaldía Distrital, el Ministerio Público y la Policía Nacional, en el que se establecieron acciones contundentes, en zonas en las que la violación a las normas de convivencia está afectando la tranquilidad de las familias.
Para el caso de la calle 49 del sector comercial, el operativo se dará en cumplimiento a una orden judicial, luego de un fallo a una acción popular. Para ello, la Alcaldía lleva un proceso de caracterización y ha ofrecido alternativas de reubicación a 255 vendedores informales.

“También volvimos a revisar el tema de la avenida, en especial entre las carreras 21 y 17, donde tenemos una invasión al espacio público y hemos tomado la decisión con el Ministerio Público y la Policía que vamos a hacer una acción absoluta y contundente”, explicó el secretario del Interior, Harold Villabona Isidro.
En lo que respecta al control del ruido, se revisaron varias situaciones que se presentan en los establecimientos ubicados en el barrio Floresta Baja, donde actualmente se han impuesto dos suspensiones temporales. Con la decisión del juez, en los próximos días se estará interviniendo este sector, debido a que en la actualidad los comerciantes siguen incurriendo en exceso de volumen y ocupación de espacio público.
“Efectivamente, desde la Secretaría de Ambiente ya llevamos 54 operativos de ruido, controlando a los comerciantes, fruver y ciudadanos bullosos, motos ruidosas. Hoy estamos articulando con el Comité municipal, para poder cumplir con unas sentencias de acciones populares donde la comunidad ha acudido a la justicia; de igual manera, articulando de forma institucional con Tránsito y Transporte porque vamos a hacer un plan exhaustivo en el control de motos ruidosas”, expresó Leonardo Granados, secretario de Ambiente y Transición Energética.
En los próximos días, en compañía de la Policía, se intensificarán los controles operativos, aplicando el Código Nacional de Convivencia en los casos de ruido y ocupación de espacio público, entre otras acciones.