By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Alianza de grandes beneficios para zonas de alta montaña en Colombia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Alianza de grandes beneficios para zonas de alta montaña en Colombia
Regional

Alianza de grandes beneficios para zonas de alta montaña en Colombia

CORRILLOS
Última actualización: 2022/07/26 at 6:23 PM
CORRILLOS hace 3 años
Compartir
COMPARTIR

Con el objetivo de aprovechar la alta radiación solar, almacenarla y convertirla en calor para producir agua caliente y calefacción en una vivienda, utilizando residuos locales de la industria agrícola y reducir las emisiones de CO2, se instaló en Berlín, municipio de Tona (Santander), la Estación experimental de conversión de radiación solar en energía térmica para la transición energética en zonas de alta montaña.

Este proyecto se logra gracias a una alianza estratégica entre la UIS y la Universidad de Northumbria del Reino Unido. La prueba piloto se realiza en el Páramo de Santurbán donde, durante un año, se realizará la recolección de datos para así determinar si a futuro se pueden diseñar sistemas más grandes para suministro de agua en caseríos, en conjuntos de vivienda o en aplicaciones agroindustriales y comerciales.

De acuerdo con el profesor e investigador UIS, Viatcheslav Kafarov, este proyecto es de gran importancia porque cumple con varios objetivos de desarrollo sostenible; además, está apoyado con industria nacional, que será generador de empleo.

“El proyecto permitirá generar bastante agua caliente en zonas de alta montaña, aplicando un nuevo sistema, basado en aplicación de materiales, tendremos una casa tendremos absolutamente renovable y sostenible”, aclaró Kafarov.

El proyecto fue financiado por The Royal Society, de Reino Unido, la sociedad científica más antigua y prestigiosa del mundo y contó con el liderazgo del profesor Dr. Khamid Mahkamov, de Northumbria University at Newcastle, líder del proyecto y el profesor Dr. Viatcheslav Kafarov, director del Centro de investigación para el desarrollo sostenible en industria y energía, de la UIS.

Profesor e investigador UIS, Viatcheslav Kafarov, líder del proyecto.

Víctor Alexis Lizcano González, estudiante de doctorado vinculado al proyecto, asegura que el desarrollo del proyecto lleva dos años, la etapa se basó en el diseño, el cual tardó aproximadamente un año y otro en construcción e instalación.

“Algo que gustó bastante a los socios ingleses es que en zonas cercanas se pueden encontrar diferentes pisos térmicos, lo que permite poner el sistema a prueba, bajo diferentes condiciones”, dice Lizcano González.

El sistema cuenta con colectores de doble tubo al vacío, que reciben la radiación solar y calientan unos tubos internos, que posteriormente calientan agua a través de los colectores y esta agua se lleva a un tanque de almacenamiento de calor.

You Might Also Like

Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Santander enriquece su legado fílmico con donación de cinta clásica

Policía atendió despliegue de símbolos del ELN en tres lugares de Santander

Policía inutilizó en Santander y Cesar 28 válvulas ilegales de extracción de combustibles

Bucaramanga: Encuentro estratégico por la Salud

ETIQUETADO: Berlín, Estación Experimental, Inglaterra, radiación solar, Reino Unido, Santander, Tona, UIS, Universidad de Northumbria
CORRILLOS julio 26, 2022 julio 26, 2022
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior La polémica que desató ‘El País’ por artículo que deja mal parado a Uribe
Próximo Artículo Doña Rosa Calderón nos habla de su amor por los animales y del refugio Perro Calle
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?