Con tan solo nueve años, en la ‘Capital Cacaotera’ de Colombia se gestaba una promesa de la interpretación musical. Doce años después logró el reconocimiento en todo el departamento, por sus dotes artísticos en la bandola, y la puesta en escena. Ella es Ana María Mena Lobo, una adolescente determinante, que logró cautivar con su talento a los santandereanos, a través del programa social ‘Mi Santander Es Una Nota’.
Conoció el arte desde niña, y lo potencializó durante los últimos años. Así como Ana María, más de 3.700 jóvenes y adolescentes que han sido parte de este semillero de artistas, creyeron en lo público y en que es posible un Santander culto y feliz.
“Me doy cuenta de que ‘Mi Santander Es Una Nota’ apoyó mucho mi carrera artística, porque ahora hago parte de la Orquesta Filarmónica de Cuerdas Pulsadas de Santander, y he sido reconocida a nivel departamental y también nacional. También me ha ayudado a creer mucho en mí, a saber, qué debilidades y qué fortalezas tengo en los instrumentos, y especialmente en la bandola”, destacó la artista chucureña.
Ana María ha participado en varios festivales y encuentros de música colombiana, como el festival ‘Hormiga de oro’, el ‘Festivalito Ruitoqueño’ y en otros eventos municipales, departamentales y nacionales de bandas sinfónicas, por su formación musical y participación en el programa.
“Muchas gracias al Gobernador, a la Alcaldía, que se han preocupado para que los jóvenes estemos dedicados al arte y a la cultura. Cada vez nos sorprendemos más de este Santander tan bello y talentoso, que me encontré en ‘Mi Santander Es Una Nota’”, agregó la joven.
Ahora, la joven promesa le cuenta una experiencia exitosa de vida a todo el Departamento y al país, para que los de su generación vean en el arte una oportunidad para triunfar y alejarse de las problemáticas sociales.
“A los jóvenes, especialmente a los santandereanos, les digo que no piensen que somos el futuro, ¡somos el presente! Y de eso se trata, si tenemos mejores alternativas de arte, danza, concursos, festivales, ¿por qué dedicarnos a otras cosas que no nos aportan nada a nuestra personalidad y ni siquiera a nuestro municipio o la región? Es importante aprovechar estas oportunidades que la Gobernación nos da”, concluyó Ana María.