Un programa de gobierno desarrollado durante años de escucha, reuniones, estudios colectivos rurales y urbanos, grupos de trabajo unidos a una propuesta colectiva, le confieren a Angélica Mateus el poder de saber lo que Vélez necesita.
A Vélez se lo saborea con el dulce de guayaba, el veleño. Se lo rememora cada que se piensa en la Catedral Nuestra Señora de las Nieves y se dice que “es más atravesado que la Iglesia de Vélez”.
Se le recuerda por ser Vélez uno de los primeros territorios del mundo y el primero de América Latina en conceder a la mujer el derecho al voto, el año de 1853.
Y Angélica quiere estar en esos recuerdos. Hacer parte de la historia. Contar que apenas un día antes de cumplir los 36 años de vida fue elegida como Alcaldesa de Vélez para el periodo 2020 – 2023.
Y por mucho más la recordarán. Por eso su programa de gobierno es una construcción colectiva, para así llenar todas las expectativas: “La unión hace la fuerza”. Y ella lo sabe.

Madre, esposa e hija de sólida familia
Hija de Milton Mateus, campesino de la región y Cecilia Santamaría, la jefa del hogar. Hermana de Liz, Sergio y María. Casada con Hernán Darío Puentes y madre de Emiliano.
Una profesional del derecho con especializaciones y estudios en la capital de la República. Tiene el conocimiento de su Vélez desde sus entrañas, pero también desde la panorámica de como se ve desde afuera.
Trabajó en la Personería municipal y en la Gobernación de Santander. Le enseñaron a ser responsable y a querer a su tierra como parte de su ser. La solidaridad y el servicio son pilares de su existencia.
Quiere ser la alcaldesa de la Capital Folclórica de Colombia, como se conoce al municipio de Vélez. Y entre sus principales tareas está el darle agua potable a su tierra.
Allí se tienen veredas en los tres climas: frío, medio y cálido. Es una tierra alargada, señera en la historia y referente nacional de Santander. Decir Vélez es decir música, tradiciones y gente trabajadora.
Angélica lo sabe. Está convencida de que los líderes se hacen con esfuerzo, dedicación y compromiso, por ello se formó académicamente y quiere, esta vez desde la Alcaldía, poner en práctica los conocimientos adquiridos para ejercer un liderazgo proactivo en la comunidad.
Sabe que tiene a mano las herramientas técnicas, científicas y tecnológicas idóneas para construir colectivamente una propuesta planificada y así lograr un mayor bienestar, prosperidad y condiciones que mejoren la calidad de vida de los veleños.
Su Programa de Gobierno está basado en cuatro pilares fundamentales para el desarrollo de la capital de la provincia de Vélez: Turismo, Campo, Cultura y Educación.
De estos se desprenden más de sesenta propuestas que beneficiarán desde niños recién nacidos con el banco del bebé que buscará brindarle ayuda a cada mamita que no tenga los recursos suficientes para sostener un recién nacido, pasando por el apoyo de becas universitarias, e impulsar el empleo con nuevas fuentes de economía basadas en la cultura y el turismo.
La recuperación de espacios de esparcimiento, y el apoyo a Centros Vida para la tercera edad.

Unidos a una campaña que predica y aplica
De Angélica, antes de empezar a regir los destinos de Vélez, ya se habla bien.
Jorge Alberto Nieves buscaba llegar a la Alcaldía, pero en un momento observó a Angélica y prefirió seguir el trabajo con ella.
“Trabajar con Angélica es tener la oportunidad de sacar a Vélez del olvido y el atraso en que la politiquería y la corrupción lo tiene. Además de que muchas de sus propuestas están identificadas con mi plan de desarrollo”.
Mayra Beltrán aspiró a la Alcaldía de Vélez en el año 2015. Esta ocasión se unió a Angélica, sabe que “toda la base conservadora en el municipio la apoya, porque encuentran en Angélica una mujer de palabra con ideales claros y gran sensibilidad social”.
En un imponente cierre de campaña más de 3.500 personas reafirmaron su confianza en Angélica y escribieron con mayúsculas y subrayadas que es la candidata que va más alto en la preferencia de la gente.
Pero no es solo celebración, la candidata a la Alcaldía de Vélez tiene como principal bandera la calidad y sostenibilidad del agua en Vélez. Sin agua no hay vida y ella lo sabe, por eso el agua será prioridad en su Alcaldía.

Sus principales propuestas
En un rápido resumen nos contó que sus principales propuestas son: El Banco de los sueños para apoyar a más de 500 jóvenes emprendedores. El Banco del bebé. Banco de Maquinaria. Acueductos veredales. Placas Huellas. Modernización de la Plaza de Mercado.
Construcción del coliseo multifuncional. Recuperación de Emprevel. Tecnificación Para Campesinos. Apoyo a proyectos productivos de mujeres emprendedoras. Modernización del Palacio Municipal. Apoyo a Centros Vida. Servicios de tercer nivel en el Hospital.
Y la revisión del controvertido contrato de concesión de alumbrado público, algo que en ocasiones no deja dormir con tranquilidad a los veleños.
Al tiempo que Angélica pensaba en el futuro, en el trabajo colectivo, en la construcción de un mejor Vélez para todos, lamentó el actuar del Alcalde quien habría golpeado a una mujer por manifestar su apoyo a Angélica Mateus y no a su candidato, el señor Gerardo Jerez.
Esas cosas, dijo la candidata a la Alcaldía de Vélez, no pueden pasar, no pueden volver a pasar. Somos personas racionales que podemos debatir con palabras y no con acciones de fuerza desmedida.
La sencillez, la calidad de persona, le permiten a Angélica llegar a la zona urbana y a la zona rural, y a donde quiera que vaya es bien recibida. Conversa con la ciudadanía en medio de un ambiente familiar.
Entre charla y charla, y sin preguntarlo, mucha gente le dice que la quieren en la Alcaldía y es la primera en las encuestas de los veleños. Están seguros que esos resultados se verán este domingo 27 cuando saldrán a votar por una mujer que los entiende y les quiere ayudar.
