El secretario de Infraestructura de Santander, Jaime René Rodríguez Cancino y el director departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, César Augusto García Durán, se reunieron con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), por petición del gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, manifestaron que la vía Bucaramanga-Barrancabermeja se mantendrá abierta.
Para la ANI la estructura del Puente Caño Seco, no representa riesgo alguno, según el monitoreo efectuado, dando parte positivo al uso normal del paso elevado.
Adicional a esto, la temporada seca que vive Santander es favorable para la estabilidad del terreno, lo que permite el tránsito vehicular con las condiciones actuales de movilidad.
A esto se añade, que la ANI autorizó el uso de los recursos del fondo de contingencia para garantizar la movilidad de la vía sustitutiva, al igual que la realización el diseño por parte de la Concesionaria Ruta del Cacao, referente al paso alterno, que permita la movilidad, mientras se realizan los estudios técnicos especializados los cuales determinarán las condiciones estructurales reales del puente Caño Seco.
Directivas de la Concesionaria Vial Ruta del Cacao, presentaron ayer al gobernador Aguilar Hurtado, la crítica situación que se presenta en el puente de Caño Seco, en la vía que de Bucaramanga conduce a Barrancabermeja.
“Hay una gran preocupación, no solo por la gran afectación que tiene el puente, sino el posible cierre de la vía por los daños de la estructura ubicada sobre los coluviones, sitio que registra deslizamientos y movimiento de tierra durante los últimos años”, manifestó Aguilar Hurtado.
Para el diputado de Santander, Alfonso Pinto Frattali, las posibles averías del corredor vial son un mal de años atrás, y las consecuencias las han sufrido todos los santandereanos que a diario transitan por esta zona, y que conecta al departamento con el occidente y sur del país.
“Hoy la concesionaria advierte de un riesgo inminente. Le solicitamos a la ANI y me uno a las palabras del señor Gobernador de Santander, para dar solución inmediata ya sea por contingencia, pero también solución a futuro”, precisó el Diputado.
Los funcionarios indicaron que el próximo 22 de enero se realizará un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, en el cual la Agencia Nacional de Infraestructura presentará la posible solución para el inicio inmediato de las obras del paso alterno.
Cabe señalar, que se realizarán comités periódicos de seguimientos por parte de la Concesionaria Ruta del Cacao, la Interventoría Concesionaria Ruta del Cacao, la ANI, y el acompañamiento de la Gobernación de Santander.