La Personería Municipal de Bucaramanga ha lidera la conformación de la mesa de barrismo social en esta ciudad, la cual tiene como objetivo generar un espacio de interacción entre los diferentes actores estatales y sociales.
La idea, según informó el ente de control, es que se permitan la aplicación del marco normativo relativo al barrismo como fenómeno social, así como, la definición de planes de acción en la materia que posibiliten proyectar a las barras de fútbol como elementos dinamizadores de una cultura de la tolerancia y el respeto frente a la diferencia, reivindicando el fútbol como una fiesta de la vida y la convivencia pacífica.
Igualmente, este tipo de escenarios permiten ir trazando acciones conjuntas entre todos los actores, que minimicen los riesgos de actos de violencia que se puedan generar dentro y fuera de los estadios.
(Lea también: El proyecto de ley que busca fortalecer la capacidad técnica, humana y económica de las personerías)
“La mesa contó con la participación de funcionarios del orden nacional, del Ministerio del Interior y Coldeportes que lideran la política nacional en la materia, autoridades locales y representantes de las barras que operan en nuestra ciudad”, confirmó el Personero Omar Alfonso Ochoa Maldonado.
Dentro de los compromisos de esta sesión, se destaca el diseño de una oferta institucional hacia las barras en materia de arte, cultura, capacitación, así como la apropiación de recursos para la ejecución de la política pública.
Además, “la vinculación del academia para el abordaje de esta temática y la inclusión de las diferentes barras en el proceso de discusión y definición de una hoja de ruta conjunta que nos permita avanzar en el propósito de lograr un barrismo social tolerante, propositivo y constructivo que sirva como instrumento para potenciar proyectos de vida de sus miembros, generando dinámicas para contrarrestar la violencia en el fútbol”, destacó el jefe del ministerio público.
Expuso que, “la Personería Municipal continuará liderando y acompañando esta mesa de diálogo social, con el ánimo de hacerle seguimiento a los compromisos adquiridos por cada Entidad, aportando en la construcción de los valores democráticos y de la sana convivencia social, entre los distintos actores alrededor de la fiesta deportiva que debe reivindicarse como un espacio para la construcción de paz y reconciliación”.
(Lea también: Para la Personería, a la alcaldía de Bucaramanga se le salió de control El Carrasco)