By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Así se adelanta la viabilización de 14 proyectos de energía solar y eólica en La Guajira
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Así se adelanta la viabilización de 14 proyectos de energía solar y eólica en La Guajira
Nacional

Así se adelanta la viabilización de 14 proyectos de energía solar y eólica en La Guajira

CORRILLOS
Última actualización: 2018/10/15 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

El Gobierno del Presidente Iván Duque presentó, en el marco del taller “Construyendo País” de La Guajira, la estrategia nacional para el aprovechamiento en gran escala de las fuentes no convencionales de energía renovable, con la que el país pasará de 50MW de capacidad instalada (similar al consumo de energía de una ciudad como Ibagué) a 1.500MW (equivalente al consumo de las ciudades de Medellín y Cali juntas durante un año), para el año 2022.

“Este Gobierno está comprometido con la diversificación, complementariedad y competitividad de nuestra matriz energética. En el primer semestre de 2019 realizaremos la primera subasta que permitirá contratar energía a largo plazo, incentivando, principalmente, las fuentes de energía renovable no convencionales que contribuirán a la protección del medio ambiente”, enfatizó la Ministra de Minas, María Fernanda Suárez.

Actualmente, se adelanta el proceso de viabilización de 14 proyectos de generación de energía solar y eólica, además de tres líneas de transmisión que permitirán ofrecer un mejor servicio a los usuarios, especialmente, de Cuestecitas, Maicao y Riohacha. Las líneas de transmisión son Colectoras, que nacerá en la Alta Guajira y llegará hasta El Paso-Cesar, así como Copey-Cuestecitas y Cuestecitas-Riohacha-Maicao.

Los 14 proyectos representan la posibilidad de generar alrededor de 5.000 empleos temporales, el 60 por ciento correspondiente a mano de obra local que recibiría capacitación y a mano de obra no calificada.

Soluciones energéticas para La Guajira

Por otra parte, el Ministerio de Minas y Energía se comprometió a llevarles energía eléctrica a 35.000 nuevos usuarios, mejorando la calidad de vida de más de 120.000 habitantes de La Guajira. Para lograrlo, se harán nuevas conexiones a la red y se utilizarán mini redes y sistemas solares individuales.

Durante 2019, se instalarán paneles solares en 10 sedes escolares o centros educativos de La Guajira que no cuentan con servicio de energía eléctrica y se entregarán kits pedagógicos para los estudiantes, con el apoyo de Fenoge, el BID y empresas del sector. Esta estrategia, que iniciará en el municipio de Fonseca, tendrá un acompañamiento pedagógico para los profesores por parte de otras instituciones educativas y funcionarios de la UPME. Además de llevar el servicio de energía a algunas instituciones, esta iniciativa busca que los niños y jóvenes reconozcan la importancia de la protección del medio ambiente con las energías renovables no convencionales.

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

CORRILLOS octubre 15, 2018 octubre 15, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Creatividad e innovación en la Economía Naranja
Próximo Artículo Armagedón: La papa caliente de la Ptar de Barrancabermeja

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?