Internacional

Aumenta a 22 la cantidad de muertos por el temporal al sur de Brasil

El ciclón extratropical continúa arrasando la región sureña de Río Grande do Sul, dejando más de una veintena de fallecidos, cifra que podría aumentar. Alrededor de 4.000 civiles fueron evacuados en el Estado que limita con Argentina y Uruguay. Un difunto se registró en Santa Catarina. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que el miércoles el ministro de Defensa Civil estará en la zona afectada.

El estado de Río Grande do Sul atraviesa una situación dramática luego de que un ciclón extratropical pasara por la región, provocando intensas lluvias y propiciando inundaciones. Allí y en la vecina Santa Catarina se han registrado -de momento- 22 víctimas, según expresaron fuentes oficiales este martes 5 de septiembre.

La región más afectada es Rio Grande do Sul, la cual es fronteriza con Argentina y Uruguay, donde el primer balance arrojó 21 muertos y más de 4.000 ciudadanos evacuados, dijo el gobernador regional, Eduardo Leite.

Por caso, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que su ministro de Defensa Civil acudirá a la zona afectada el miércoles.

“Queremos decirles que estamos dispuestos a ayudar en lo que sea necesario. Donde haya un problema, el gobierno federal estará ahí para salvar a la gente de esos problemas. Nuestra solidaridad con el pueblo de Rio Grande do Sul”, agregó el jefe de Estado.

Defensa Civil detalló que 15 de los 21 difuntos fueron notificados en Muçum, donde gran parte de la ciudad fue superada por el agua y los vecinos debieron refugiarse en los techos de sus viviendas. Cientos de efectivos, junto al Cuerpo de Bomberos, las Fuerzas Armadas y grupos de voluntarios están en operaciones de rescate.

La víctima restante se registró en el estado aledaño de Santa Catarina, donde un hombre pereció después de que un árbol se cayera sobre su auto mientras viajaba.

Leite apuntó que la actual medición de daños es una primera estimación, pero que el panorama podría ser mucho peor en cuanto continúe bajando el nivel del agua. “Cuando baje, veremos todos los daños”, afirmó. Sin embargo, agregó, hay temor porque el pronóstico meteorológico refiere a más precipitaciones en el fin de semana.

“Me siento devastada, lo perdí todo. Hay mucha gente que perdió mucho más, pero aquí en casa ya no me queda nada», se lamentó Luana da Luz, una residente del municipio de Nova Bassano.

Para Río Grande do Sul este ya es el evento climático más dramático en una zona donde no son frecuentes los ciclones extratropicales, aunque este es el cuarto desde junio pasado. Aproximadamente 60 municipios del Estado padecieron daños por los fuertes vientos y las incesantes lluvias que incluso propiciaron crecidas de ríos que aislaron comunidades enteras.

Posts relacionados
Internacional

El rey Carlos III es recibido con pompa en su visita de Estado de tres días a Francia

El líder de la corona británica, junto a su esposa Camila Parker, inició este miércoles 20 de…
Leer más
Internacional

La Comisión Europea propone renovar por 10 años la autorización del glifosato en la UE

La Comisión Europea propuso este miércoles a los Estados miembros de la UE renovar por diez años…
Leer más
Internacional

OCDE mejora las perspectivas de crecimiento mundial y descarga el pesimismo sobre Argentina

La economía mundial creció 3,3% el año pasado y para este año la Organización para la…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *