By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Banco de la República redujo expectativa de crecimiento 2019 ¿Razones?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Banco de la República redujo expectativa de crecimiento 2019 ¿Razones?
Economía

Banco de la República redujo expectativa de crecimiento 2019 ¿Razones?

CORRILLOS
Última actualización: 2019/02/18 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

Durante la presentación del más reciente informe trimestral del Banco de la República, su gerente reveló que el equipo técnico modificó sus proyecciones de crecimiento económico para este año, así como de algunos de los factores que influyen en el mismo.

De acuerdo con el gerente Juan José Echavarría, la expectativa de crecimiento del PIB para 2019 disminuyó desde 3,5% hasta 3,4%, 0,2 puntos porcentuales por debajo de la expectativa de 3,6% que tiene el Gobierno.

Entre las razones, están la disminución del cálculo del promedio que tendría el precio del petróleo este año -cambio que había anunciado meses atrás el mismo Emisor- hasta US$63, un menor crecimiento de los términos de intercambio e incluso una disminución en el crecimiento proyectado para los socios comerciales de Colombia.

Por el contrario, el equipo técnico del Banco de la República destacó el aporte positivo que tendría para la economía el efecto de la Ley de Financiamiento, en especial por su impulso a la inversión, así como un mayor cierre de la brecha del producto.

El gerente Echavarría destacó que la entidad “estaría conforme” con dicho crecimiento, ya que se acerca al potencial de la economía nacional.

Además, destacó que Colombia tiene un crecimiento mucho más estable que toda América Latina. Después de Chile, en un plazo de 30 años, Colombia es el país que más crece y en parte es porque en la década 80 a la región le fue muy mal en términos de crecimiento económico, mientras el país no sufrió tanto dicho impacto.

Pero crecer más significa tener más déficit de cuenta corriente, destacó el gerente Echavarría que reiteró por segundo día seguido que será importante atender las necesidades de cumplimiento de la regla fiscal entre 2020 y 2022.

En cuanto a la inversión, el gerente Echavarría señaló que si bien durante el último mes su crecimiento fue negativo, los flujos de capital “siguen llegando” al país y ganarían dinámica en los próximos meses.

Por último, el gerente señaló que, si los mercados tuvieran razón, la autoridad monetaria aumentaría las tasas de interés una sola y pequeña vez este año -en abril- y el otro incremento sería en diciembre, ya con la tasa nueva para aplicar en enero de 2020.

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

CORRILLOS febrero 18, 2019 febrero 18, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Así se recuperó y optimizó el área de urgencias del Hospital de Floridablanca
Próximo Artículo ¿Existe una política pública para la calidad del aire?

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?