By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Bienes en extinción de dominio de narcos pasarán a la economía popular
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Bienes en extinción de dominio de narcos pasarán a la economía popular
Nacional

Bienes en extinción de dominio de narcos pasarán a la economía popular

CORRILLOS
Última actualización: 2022/09/01 at 6:30 PM
CORRILLOS hace 3 años
Compartir
COMPARTIR

El Presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que los bienes del narcotráfico, que estén en extinción del dominio o que ya hayan surtido ese proceso judicial, pasarán a la economía popular, y puso el ejemplo de asociaciones de campesinos o de mujeres, y cooperativas de jóvenes, entre otros.

El anuncio lo hizo el Jefe de Estado durante la posesión de siete directivos del Estado, acto en el cual indicó que dichos bienes pueden estar avaluados en 22 billones de pesos.

“Aquí se va a configurar la posibilidad de que los bienes de extinción de dominio de los narcotraficantes —en su doble faceta, los ya extinguidos y los que están en proceso de extinción— pasen a la economía popular”, resaltó.

En el mismo contexto, el Mandatario hizo referencia a la cifra y al mecanismo por medio del cual se podría acceder a esos bienes.

“Voy a necesitar de mucha valentía, porque se trata de que cerca de 22 billones de pesos pasen a la economía popular”, aseveró, y agregó que en este proceso está el inicio de la reforma agraria en el país.

“Hay que lograr que los bienes concebidos ilícitamente pasen a la gente del pueblo colombiano; no es cualquier cantidad, son 22 billones de pesos. Ahí está el inicio, en estos tres meses, de la reforma agraria”, subrayó.

Asimismo, el Presidente hizo referencia a la resistencia y oposición a la implementación de este mecanismo por parte de algunos sectores en Colombia.

“Ahora sí van a haber argumentos en contra: cuando pasaban a los amigos de los senadores no había argumentos en contra; cuando pasaban a los senadores mismos no había argumentos en contra; cuando pasaban a los testaferros del narcotráfico o del narcotraficante que los había perdido en procesos judiciales, pero que los recuperaba vía administración estatal, no había argumentos en contra”, señaló.

Y concluyó: “Pero ahora, que se los vamos a entregar a los campesinos, a las asociaciones de mujeres, a las posibilidades de sedes universitarias, a las cooperativas de jóvenes para producir, entonces ahí sí van a surgir los argumentos en contra”.

You Might Also Like

Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio

En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec

Contraloría General detectó hallazgos fiscales por $78 mil millones

La Guajira avanza en educación: 6 nuevas construcciones escolares

Bolívar: Obras de mejoramiento vial fortalecen economía

ETIQUETADO: Extinción de dominio, Gobierno, Gustavo Petro, Política
CORRILLOS septiembre 1, 2022 septiembre 1, 2022
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior La Universidad de Los Andes publica las memorias de Ban Ki-moon en español
Próximo Artículo Rutas RD27 y RD15 entre Portal del Valle y el Parque Estación UIS. ¿Y los articulados?
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 minuto
A prisión 10 integrantes de la red que explotaría sexualmente menores de edad en Bucaramanga
En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec
Asesinado en Pradera el secretario de Gobierno mientras veía el partido de Colombia
Alcaldes de Medellín y Cali reafirmaron en EEUU compromiso contra el crimen y el narcoterrorismo

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?