By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Bolsonaro, citado a declarar en la policía sobre «intento de golpe» en Brasil
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Bolsonaro, citado a declarar en la policía sobre «intento de golpe» en Brasil
Internacional

Bolsonaro, citado a declarar en la policía sobre «intento de golpe» en Brasil

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro está citado a comparecer el jueves ante la policía para responder por su supuesta implicación en un "plan de golpe de Estado" concebido para mantenerse en el poder tras su mandato.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/22 at 8:37 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

El líder ultraderechista es sospechoso de haber participado en una conspiración que buscaba desacreditar el proceso electoral e impedir que el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva asumiera el mando de Brasil en enero del año pasado.

Bolsonaro defiende su inocencia y asegura ser víctima de una «persecución implacable».

La investigación llevó a la policía a lanzar el 8 de febrero la operación Tempus Veritatis (la hora de la verdad, en latín), con decenas de allanamientos, confiscación de pasaportes y detenciones en el entorno de Bolsonaro, a quien se le prohibió salir del país.

La audiencia, en la sede de la Policía Federal en Brasilia, ocurre a solo tres días de una concentración callejera convocada por el exmandatario (2019-2022) en Sao Paulo para repudiar las acusaciones.

Bolsonaro dijo el miércoles que solo dará declaraciones si su defensa obtiene acceso al contenido del proceso en su contra. Acudirá a declarar junto a otros aliados sospechosos, incluidos varios exministros, según la prensa local.

«Nadie intentó dar un golpe en Brasil, es la gran verdad», reiteró a la radio CBN Recife.

Es la sexta vez que el exmandatario concurre ante la policía para prestar declaraciones desde que dejó la presidencia.

El año pasado compareció por la presunta falsificación de certificados de vacunación contra el covid-19, así como por el ingreso irregular a Brasil de valiosas joyas obsequiadas por Arabia Saudita.

También tuvo que declarar por sospechas de instigar los disturbios del 8 de enero de 2023.

Un decreto, un video

Aquel día, una semana después de que Lula asumiera su tercer mandato, miles de bolsonaristas inconformes con su victoria en las elecciones de octubre de 2022 asaltaron el palacio presidencial, el Congreso y la corte suprema.

Bolsonaro, que se hallaba en ese momento en Estados Unidos, niega cualquier incitación de la asonada y rechaza que fueran parte de un plan preconcebido. Incluso, sugirió que no se trataba de seguidores suyos.

Pero según la policía, unos dos meses antes Bolsonaro recibió y modificó un decreto en el que preveía detener al presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, y convocar nuevas elecciones.

En el expediente del supuesto plan de golpe de Estado también figura un video de una reunión realizada el 5 de julio de 2022, tres meses antes de los comicios en los que Lula resultó victorioso.

La grabación, divulgada por la corte suprema el 9 de febrero, muestra a Bolsonaro exhortando a varios de sus ministros a emprender una campaña contra el sistema de urnas electrónicas.

«Si reaccionamos después de las elecciones, será el caos en Brasil, una gran guerrilla», dice el ultraderechista a sus ministros en el video.

Relación tensa

La indagación sobre la supuesta trama golpista fue ordenada por Moraes, al frente de varias investigaciones contra el expresidente y su entorno.

Moraes, también juez de la corte suprema, es constante blanco de críticas de Bolsonaro.

La defensa solicitó apartar a Moraes del caso alegando que carece de «la imparcialidad necesaria para desempeñar sus funciones».

Pidió también postergar la declaración de su cliente ante la policía.

La corte suprema negó ambas.

Bolsonaro puede «guardar silencio» durante su audiencia, pero «no puede decidir» cuándo comparecer, declaró Moraes, según un comunicado del Supremo Tribunal Federal.

«Evento pacífico» en Sao Paulo

Pese a las numerosas investigaciones de que es objeto desde que dejó la presidencia hace 14 meses, el excapitán del ejército de 68 años se ha mantenido a la cabeza de la oposición.

Y aunque en junio fue inhabilitado políticamente hasta 2030 por desinformación, el miércoles dijo estar «convencido» de que podrá revertir esa «injusticia».

Sobre la manifestación del domingo en Sao Paulo, prometió que será un «evento pacífico» para mostrar a «Brasil y al mundo una fotografía de verde y amarillo» -los colores nacionales- y negar las sospechas en su contra.

You Might Also Like

El costo del poder: ¿puede Álvaro Uribe correr la misma ‘suerte’ de Fujimori?

Gobierno Petro reafirma compromiso con la histórica relación bilateral con Estados Unidos

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

Colombia fortalece alianzas internacionales en el Congreso Mundial de Ferrocarriles

Embajador de Colombia regresa a EEUU para ‘mostrar voluntad de superar la crisis’

ETIQUETADO: Brasil, Gobierno, Golpe de Estado, Jair Bolsonaro, Sao Paulo
CORRILLOS febrero 22, 2024 febrero 22, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Colombia será la quinta operación de Movistar en Hispanoamérica que ofrecerá 5G
Próximo Artículo Las cifras del sector de la construcción y la propuesta de Camacol para reactivarlo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Pasaportes, poder y privilegios: los tentáculos de Thomas Greg & Sons

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 5 horas
Lo que queda pendiente tras la crisis diplomática entre Colombia y EEUU
Un año del fallo | El escándalo Vitalogic y el medio que no se rindió
El costo del poder: ¿puede Álvaro Uribe correr la misma ‘suerte’ de Fujimori?
Dotación de Gobernación para el Colegio Integrado del Carare en Cimitarra

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?