By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: Centro de bienestar animal, una necesidad latente
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Opinión > Centro de bienestar animal, una necesidad latente
Opinión

Centro de bienestar animal, una necesidad latente

CORRILLOS
Última actualización: 2020/01/10 at 7:23 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Paola Guarín/ Indudablemente la humanidad ha logrado estrechar lazos de afinidad y complicidad con los animales y su entorno biológico desde épocas remotas, logrando con ello grandes transformaciones sociales a lo largo de su evolución.

Como resultado de ello, la domesticación más allá de ser una necesidad experimental, logra consolidarse como un equilibrio entre la misma evolución de las culturas y en muchos casos costo-beneficio cuya balanza levemente se inclina hacia la misma especie humana.

En Colombia la compañía animal hoy por hoy está en auge, donde la familia típica colombiana goza en gran parte de animales domésticos, estrechando lazos de afinidad que en extremo puede considerarse dependencia sea perro o gato especialmente.

Pero no todo es color de rosa, al igual que los objetos inservibles o la vida útil de los bienes muebles nunca puede compararse con la de un animal, pero lamentablemente los descontrolados hechos de abandono, comercialización de especies y la falta de acciones directas de esterilización o control poblacional, se está gestando como un problema de salubridad pública y seguridad de estas especies como de nosotros mismo.

Es urgente poner manos a la obra en la solución inmediata en este flagelo que no solo afecta la seguridad vial y salubridad pública entre otros aspectos, con el emergente abandono de animales y así garantizar sostenibilidad y desarrollo social. Por ello la necesidad que la nueva administración local, aúne esfuerzos en la construcción inicial de un centro de bienestar animal digno de la ciudad bonita, demostrando con ello que las acciones hablan por sí solas, si de brindar bienestar se trata.

Medellín, Bogotá, Pasto y Cali son algunas de las ciudades que poseen centros de protección y bienestar animal, donde se brinda ayuda y apoyo profesional a nuestros compañeros gatunos, perrunos entre otros.

La capital santandereana está en mora en dar ejemplo en la gestión de programas y recursos destinados a esta emergente y noble causa. En los últimos planes de desarrollo de los gobiernos locales, tenían como meta la modernización y/ construcción de un centro de protección animal digno de talante bumangués, sin embargo, con la ejecución de estos planes, a hoy, lamentablemente no ha sido una realidad.

Es indudable los avances en el periodo legislativo nacional de los años 2018-2019, toda vez que se impulsaron y generaron iniciativas a favor de los animales en la historia del Congreso de la República. En total 15 proyectos, según el Observatorio Animalista que lidera la Universidad Javeriana.  

En esta instancia, uno de los más avanzados, que está a solo un debate de ser norma, es el Proyecto de Ley 120 de 2018, que busca prohibir la experimentación en animales con fines cosméticos.

Por otra parte, en esta legislatura se encuentra un proyecto que, si llegase a ser ley, sería la más importante del país en materia de animales al quererse expedir un Código Nacional de Protección y Bienestar Animal, proyecto extenso que intenta compilar todas las normas del ordenamiento y propone regulaciones que prioricen la protección animal en diferentes ámbitos de la convivencia humana.

La expedición de un código de estas características sería la solidificación de una rama jurídica como el derecho animal, un ejemplo no solo latinoamericano, sino mundial.

Lo avances nacionales del legislativo impulsan a los entes territoriales a través de su gobernabilidad, llevar acciones y hechos, construir pedagogía y bienestar con la creación de este tipo de centros donde los principales beneficios es la relación animal que en última compartimos con nuestro territorio.

Espero que este llamado involucre y motive a los diferentes actores políticos en pro de construir una Bucaramanga propositiva y por qué no soñar y hacer realidad el centro de protección animal de Bucaramanga.

Correo: paolaguarin1985@gmail.com

Twitter: @Bupagu

También te puede interesar

Experiencias de VIHDA en Santander (Parte 1)

Un nuevo café con mi gran amiga Colombia

La necesidad de un alto al fuego en el conflicto Palestino – Israelí

Una foto, dos trinos

Santander y Colombia: balance electoral

ETIQUETADO: Maltrato Animal, Paola Guarín
CORRILLOS enero 10, 2020 enero 10, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga está manga por hombro ¿Por qué?
Próximo Artículo Mientras Casa Blanca planea ceremonia de firma acuerdo con China, aún no hay texto final
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Nacional

TLC con Qatar e inversiones árabes en Colombia, anunció Petro

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
CAS lideró Encuentro Nacional del Cóndor Andino, en San Gil
Capturado integrante del Clan del golfo en Santander
Criminalidad sin freno: comunidades del Valle están azotadas por grupos delincuenciales
Cancelar contratos de exploración y explotación de hidrocarburos pone en riesgo seguridad energética del país

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?