By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Cese al fuego no evidencia verdaderos gestos de paz de los grupos armados: Defensoría
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > Cese al fuego no evidencia verdaderos gestos de paz de los grupos armados: Defensoría
Judicial

Cese al fuego no evidencia verdaderos gestos de paz de los grupos armados: Defensoría

Durante el primer año del cese al fuego bilateral fueron cometidas 236 violaciones a los derechos humanos. Del total, 202 correspondieron a acciones contra la población civil.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/06 at 3:38 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Andrea Aldana / El Espectador / APN Noticias / Las FARC es el grupo armado que más ha violado el cese al fuego.
COMPARTIR

El cese al fuego pactado entre el gobierno de Gustavo Petro y los grupos armados ilegales no ha sido respetado. Durante este periodo se registraron 236 acciones violentas, de las cuales 34 fueron acciones directas contra la fuerza pública y las restantes 202 correspondieron a acciones indirectas entre las mismas organizaciones armadas al margen de la ley, que constituyeron claras infracciones al derecho internacional humanitario.

Contenido
Contra la población civilHostigamientos

“Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2023, la entidad nacional de derechos humanos le hizo un seguimiento permanente al cese al fuego bilateral decretado a comienzos del año anterior. El resultado del estudio deja mucho que desear, toda vez que la población civil es la principal víctima, al vulnerársele derechos fundamentales como a la vida, integridad, libertad, seguridad, entre otros”, aseguró Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo.

Contra la población civil

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, el grupo que más acciones violentas ejecutó y que tuvieron como víctima a la población civil fue el autodenominado Estado Mayor Central de las FARC, con el 58 %; le siguieron el ELN, con el 20 %; las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – Clan del Golfo, con el 8 %; y la Segunda Marquetalia de las FARC, con el 7 %.

“Las confrontaciones armadas entre el EMC y la Segunda Marquetalia contra las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y el ELN, principalmente en los departamentos de Nariño, Cauca, Chocó, Bolívar y Arauca derivaron en desplazamientos, confinamientos, homicidios, masacres, secuestros, desapariciones, restricciones a la movilidad y extorsiones”.

Marzo y mayo del 2023 fueron los meses en los que más se registraron incursiones de los grupos ilegales que dejaron como víctima a la población civil; un total de 28 cada uno. Entre tanto, en febrero y junio se presentaron 25; en enero y octubre, 19 cada uno; agosto, 16; noviembre, 15; abril, 13, y diciembre, tres.

Hostigamientos

El cese al fuego también se vio afectado por hostigamientos de parte de los grupos ilegales a la fuerza pública. Así las cosas, el departamento del Cauca fue, de lejos, el más afectado, con 21 acciones violentas. Le siguió Huila, con cuatro; después Valle del Cauca, con tres; Nariño, con dos; posteriormente, Antioquia, Arauca, Guainía y Guaviare, con una.

“El monitoreo da cuenta de 27 ataques ocurrieron en el primer semestre del 2023, siendo enero el mes en el que más se presentaron, con siete. Luego estuvieron febrero y abril, con seis cada uno; marzo y noviembre, con cuatro cada uno; mayo, junio y octubre, con dos cada uno, y agosto, con una”, informó el defensor del Pueblo.

Del total, 32 fueron cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central de las Farc (94 %), y hubo un hecho atribuible a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En el 62.5 % de los 16 municipios donde se registraron acciones directas, hubo homicidios contra personas defensoras de derechos humanos.

🚨🚨#BalanceDelCeseAlFuego | En 2023, la Defensoría del Pueblo registró 236 violaciones a los #DDHH e infracciones al #DIH. Población civil es la principal víctima.

Consulte el comunicado👇📰https://t.co/I34yVX0oTJ

— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) February 5, 2024

APN Noticias

You Might Also Like

A la cárcel ‘Clan del licor adulterado’ en Norte de Santander y Santander

Autoridades desmantelaron red de terror en Caquetá: caen alias ‘Raúl’ y su arsenal de drones

Desmantelan red de chance ilegal que operaba en el sur del Valle de Aburrá

Del hurto a taxista en Floridablanca fue capturada Keyla con un arma blanca

Cancillería rechaza declaración del secretario de Estado de Estados Unidos por atentado a Miguel Uribe

ETIQUETADO: Carlos Camargo Assis, Cese al fuego, Defensor del Pueblo, Derechos Humanos, Gustavo Petro presidente
CORRILLOS febrero 6, 2024 febrero 6, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Tribunal de apelaciones rechaza inmunidad a Trump tras intentos por revertir derrota electoral
Próximo Artículo ¡Atención! Siga estas recomendaciones para evitar incendios forestales
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 18 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?