DE FRENTE

Circunscripción Especial Afrodescendiente: ‘Pacho’ le pone ‘color’ a la política

La creación de circunscripción especial afrodescendiente obedeció a una medida de discriminación positiva para empoderar a las minorías indígenas y afrodescendientes (que no estuvieran asimilados a la población mayoritaria) a fin de visibilizarlos en el escenario más importante de representación de la Nación, como es, el Congreso de la República, al permitir que otros pensamientos fueran expuestos y escuchados, al garantizarles la libertad de expresión.

Sin lugar a dudas, uno de los principales avances de la Constitución Política de 1991, se dio en materia de reconocimiento de la diversidad étnica y cultural, pues a partir de la incorporación del pluralismo se reconoció el carácter multicultural de la nación Colombiana, evidenciándose así la existencia de grupos étnicos con su propia cosmovisión, costumbres, practicas económicas y culturales, que habían sido invisibilizados por mucho tiempo siendo a partir de dicho momento considerados como sujetos de derechos, posibilidad que solo le asistía a los individuos.

La reglamentación permitió ubicar a la circunscripción especial en la Cámara de Representantes a través de la cual se eligen dos representantes afrodescendientes y tres representantes más integrados por un indígena, uno por San Andrés y Providencia y el último por los colombianos residentes en el exterior.

Esta circunscripción es el único camino que existe para garantizar el derecho a la representación política pero hasta ahora ha sido meramente simbólico, debido a múltiples factores, entre los cuales se tiene la gestión de quienes has ostentado la representación, sus proyectos de ley atendieron las necesidades de la población general, su gestión en manera alguna cumple con dicho cometido.

En ese sentido, Francisco Abdia Velásquez Salguero, un hombre que desde su natal Quibdó se ha dado la pela por su gente, busca que la representación en el Congreso no siga siendo intrascendente, ya que hasta hoy, al no existir una agenda afrodescendiente, las soluciones a los graves problemas de esta población siguen sir ser solucionados.

¿Quién es Francisco Abdia Velásquez?

“Francisco Abdia Velásquez Salguero, es ingeniero Civil; nacido en Quibdó (Chocó). Padre de cuatro hijos y una persona comprometida con el País. Fui candidato al Concejo de Bogotá en 1997 y a la Gobernación del Chocó en 2014. Fui víctima del conflicto armado en Colombia, siendo secuestrado por el ELN en el Chocó y hoy estoy aquí conquistando a los santandereanos en representación de la comunidad afrodescendiente, por una política más incluyente”.

¿Cuál es su principal propuesta a la Cámara de Representantes?

“Trabajos en gestión de proyectos de obras de infraestructuras, proyectos culturales, comunitarios y sociales. Impulso de proyectos de empleos a madres cabeza de familia, jóvenes, víctimas del conflicto y comunidad en general”.

¿Por qué venir a conquistar Santander?

“Porque tenemos una visión Nacional de País y no somos excluyentes, además Santander es un territorio de frontera que necesita el apoyo de quienes legislamos en este País”.

Usted aspira por voto preferente ¿Qué implicaciones positivas y negativas tiene el voto preferente?

“Desde todo punto de vista como demócrata, el voto debe ser preferente porque estimula la participación de todos los sectores. Con voto preferente represento al Consejo Comunitario de Comunidades Negras Santo Domingo”.

Para nadie es un secreto que en Colombia aún impera la discriminación ¿Cómo promover la inclusión de la población minoritaria en el ejercicio político?

“Lo primero es generar dinámicas de educación incluyentes, que el presupuesto de la Nación se distribuya con enfoque diferencial y reconocer que la población Negra no es minoría en Colombia, simplemente esta “invisibilizada”.

¿Qué piensa de la participación del nuevo partido de las FARC?

“La búsqueda de la Paz en Colombia es un propósito de País, no de un grupo en especial; por lo tanto, desde la democracia y el debate político se superará esta guerra que tanto daño nos ha causado”.

Mensaje para los santandereanos ¿Por qué deben votar por usted?

“Santandereanos, tengan claro y presente que Francisco Abdia Velásquez Salguero; no está buscando simplemente una curul, pues más que eso, pretendemos desarrollar procesos incluyentes, participativos y de beneficios para Santander por nuestros compromisos”

Posts relacionados
DE FRENTE

“De aprobarse la reducción, Santander elegiría cuatro curules a la Cámara”

Reducir el Congreso de la República a la mitad para ahorrar 320 mil millones de pesos, llega en un…
Leer más
AnálisisDE FRENTE

Entrevista/ En la ‘pandemia’ de los decretos, ¿Quién manda a quién?

Todo está muy claro. ¿Quién no lo entiende? El Presidente de la República dijo que no podía…
Leer más
AnálisisCorrillos TVDE FRENTE

Video/ "Bucaramanga no puede tener otros cuatro años de estancamiento"

La administración, la ciudad y el Concejo de Bucaramanga van lentos, porque todos están en un…
Leer más