By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: “Colombia no actúa como garante de criminales”: Cancillería
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > “Colombia no actúa como garante de criminales”: Cancillería
Política

“Colombia no actúa como garante de criminales”: Cancillería

Desde la entidad aseguraron que el Estado colombiano no puede interferir en procesos internos de Ecuador, como la extradición hacia Estados Unidos de un narcotraficante capturado recientemente en Ecuador.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/07/01 at 3:31 PM
CORRILLOS hace 3 horas
Compartir
Foto: APN Noticias / José Adolfo Macías, alias «Fito», líder de la organización criminal ‘Los Choneros’.
COMPARTIR

La Cancillería de Colombia emitió un comunicado oficial negando haber recibido solicitudes de intermediación relacionadas con José Adolfo Macías, alias «Fito», líder de la organización criminal ‘Los Choneros’.

El pronunciamiento se produce tras la captura del narcotraficante ecuatoriano, anunciada por el presidente Daniel Noboa, después de 18 meses de búsqueda. Según el documento, habría circulado una supuesta comunicación atribuida a ‘Fito’ solicitando la intermediación del Estado colombiano para evitar su extradición a Estados Unidos.

La Cancillería estableció cuatro puntos, señalando que: “la autenticidad de la carta no ha sido comprobada y ninguna comunicación oficial llegó por canales diplomáticos institucionales; Colombia no ha realizado gestión alguna relacionada con Macías, ni ante autoridades ecuatorianas ni ante otros gobiernos; el país no actúa como garante de narcotraficantes ni tiene competencia para mediar en extradiciones, siendo las autoridades judiciales las competentes; y la eventual extradición desde Ecuador a Estados Unidos es un proceso soberano del Estado ecuatoriano”.

Macías se fugó de la Cárcel Regional de Guayaquil en enero de 2024, lo que llevó al gobierno ecuatoriano a declarar estado de emergencia. El narcotraficante enfrenta siete cargos federales en Estados Unidos por conspiración para distribuir cocaína y dirigir una empresa criminal continuada. ‘Los Choneros’ es considerada una de las organizaciones criminales más poderosas de Ecuador, con vínculos internacionales en el tráfico de drogas.

La captura de su líder representa un golpe significativo para las autoridades ecuatorianas en su lucha contra el crimen organizado. El comunicado concluye reiterando la disposición colombiana para cooperar con países de la región en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

#COMUNICADO
En relación con la reciente captura en Ecuador de alias “Fito”, que celebramos por tratarse de un individuo señalado de delitos graves, nos permitimos informar lo siguiente: pic.twitter.com/hB6LRip6XQ

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) June 30, 2025

APN Noticias

You Might Also Like

Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Petro participa en la cuarta conferencia internacional sobre financiación para el desarrollo

Colombia llama a pasar del discurso a la acción en la Asamblea General de la OEA

Presidente de la Cámara acata fallo de la Corte Constitucional y convoca a plenaria

ETIQUETADO: Alias Fito, Cancillería de Colombia, José Adolfo Macías, Los Choneros, Pedido en extradición
CORRILLOS julio 1, 2025 julio 1, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025
Próximo Artículo Empieza el despliegue operativo para trabajos en vía Puente Nacional – San Gil
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 minutos
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?