By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: Colombia, primer país de América Latina con pruebas de diagnóstico para coronavirus: ministro
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Nacional > Colombia, primer país de América Latina con pruebas de diagnóstico para coronavirus: ministro
Nacional

Colombia, primer país de América Latina con pruebas de diagnóstico para coronavirus: ministro

CORRILLOS
Última actualización: 2020/02/05 at 8:13 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Colombia se convirtió en el primer país de América Latina con capacidad de realizar sus propias pruebas de diagnóstico para el coronavirus que surgió en China en donde ha causado la muerte a más de 400 personas, anunció el martes el ministro de Salud.

El país no tiene casos confirmados de la enfermedad, pero ha examinado a 50 viajeros nacionales y extranjeros en los últimos cinco días. Las capacidades de prueba significan que las autoridades locales no necesitarán enviar muestras de personas potencialmente infectadas a Estados Unidos.

“Somos el primer país de América Latina en poder hacer pruebas de diagnóstico locales del nuevo coronavirus y, en caso de ser necesario, dar apoyo a otros países como nos ha instado la Organización Mundial de la Salud”, dijo el ministro encargado de Salud, Iván Darío González.

El número de muertes por la rápida propagación del brote aumentó a 425 en China y el de infecciones subió a 20.438, mientras se reportaron casi 200 casos en otros 24 países y regiones como Hong Kong y Macao. Hong Kong reportó el martes la primera muerte por coronavirus, la segunda fuera de China continental.

La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, aseguró que con las pruebas se podrá detectar un caso positivo del brote en un tiempo máximo de 24 horas y de ocho horas si el paciente se encuentra en Bogotá.

“Hicimos el ejercicio de estandarización cumpliendo todos los requisitos que nos exige la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud y nuestra calificación fue de 100 sobre 100. Esto significa que a partir de hoy Colombia tiene en operación las pruebas diagnósticas de coronavirus”, aseguró Ospina.

Colombia mantiene en todos sus aeropuertos y puertos marítimos un estricto control migratorio en coordinación con las autoridades de salud, para reducir el riesgo de ingreso del virus a su territorio, dijo por su parte el director de la autoridad migratoria, Juan Francisco Espinosa.

Entre julio de 2019 y enero de este año 11.584 ciudadanos chinos ingresaron a Colombia y de esa cifra salieron del país sudamericano 11.548, reveló Espinosa.

Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido. Sus diferentes tipos provocan varias enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave o neumonía.

Los síntomas del coronavirus, que se transmite entre humanos, son secreción y goteo nasal, tos, dolor de garganta y de cabeza, fiebre, escalofríos y malestar general, además de dificultad para respirar o disnea.

También te puede interesar

En la COP28 la acción climática cobra vida. Colombia es protagonista

Bajo el liderazgo de Colombia la COP28 pone en marcha fondo de pérdidas y daños

Flujo de recursos del sistema de salud, tema central de Contraloría, EPS y sector salud

Exigente reglamentación para reapertura de mataderos municipales

Listo cronograma para la negociación del salario mínimo 2024

ETIQUETADO: China, Colombia, coronavirus, MinSalud
CORRILLOS febrero 5, 2020 febrero 5, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior FMI, el Papa Francisco y autoridades discuten crisis económica de Argentina
Próximo Artículo Colombia abrió las exportaciones de piña, lima, aguacate y arroz
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Nacional

En la COP28 la acción climática cobra vida. Colombia es protagonista

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Bajo el liderazgo de Colombia la COP28 pone en marcha fondo de pérdidas y daños
Desarticulado grupo delincuencial que enviaba droga a Europa
Santander le cumple a la sanidad animal y en ese propósito ha vacunado el 53,5 % de su hato bovino
Tras 4 años de suspensión reanudan restitución de tierras en 24 veredas del Putumayo

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?