By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Colombia reconoce su responsabilidad en el asesinato de Guillermo Cano Isaza
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Colombia reconoce su responsabilidad en el asesinato de Guillermo Cano Isaza
Nacional

Colombia reconoce su responsabilidad en el asesinato de Guillermo Cano Isaza

Este acto simbólico “reafirma el compromiso del Estado colombiano en el cumplimiento de todos los compromisos internacionales adquiridos con la CIDH", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/20 at 3:59 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores / Acto simbólico de reconocimiento de responsabilidad internacional por el asesinato de Guillermo Cano Isaza.
COMPARTIR

En el marco del Día del Periodista, el Estado colombiano hizo un acto simbólico de reconocimiento de responsabilidad internacional por el asesinato de Guillermo Cano Isaza, director de El Espectador, dando cumplimiento al Informe de Fondo 102/01 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y su Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, en este acto participaron el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy Granados; el ministro de Justicia, Néstor Osuna, familiares de Guillermo Cano, además de representantes de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), la Sociedad Interamericana de Prensa, la CIDH, y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

“El reconocimiento de responsabilidad estatal reafirma el compromiso del Estado colombiano en el cumplimiento de todos los compromisos internacionales adquiridos con la CIDH, bajo el pilar de justicia social que lidera el Gobierno del Cambio, con la plena convicción de la importancia que tiene el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos para nuestro continente», indica un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El viceministro Coy aseguró que “el acto ha sido muy importante para el Ministerio, no solo como organizadores sino también como representantes del Estado colombiano ante el mundo, del desarrollo de un evento que, desafortunadamente ha sido tardío».

En su intervención en el acto, Fernando Cano Busquets, hijo de Guillermo Cano, indicó que “hay momentos en los que la memoria colectiva se convierte en un antídoto muy eficaz que retarda la llegada del olvido de un momento histórico o una figura destacada, y procura la permanencia en la cotidianeidad de aquellos individuos cuyas enseñanzas merecen ser exaltadas o para que los aciertos comunitarios se repitan y los errores cometidos no vuelvan a hacer presencia en el futuro».

​Guillermo Cano Isaza fue un periodista y escritor colombiano, director del diario El Espectador, desde 1950 hasta su asesinato el 17 de diciembre de 1986, a manos de sicarios del Cartel de Medellín, debido a las fuertes denuncias que hacía en el periódico y en su columna Libreta de Apuntes en contra de los miembros de la organización criminal.

Fue una denuncia de El Espectador con una fotografía antigua de Pablo Escobar Gaviria en prisión la primera publicación que delata al entonces representante suplente a la Cámara como un narcotraficante, el 25 de agosto de 1983. A partir de ahí, la guerra del Cartel de Medellín contra El Espectador se tornaría más violenta.

Tres años después del crimen de su director, una bomba semidestruyó la sede del diario El Espectador el 2 de septiembre de 1989.

You Might Also Like

Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

ETIQUETADO: Cartel de Medellín, Estado Colombiano, Guillermo Cano Isaza, Ministerio de Relaciones Exteriores, Narcotráfico, Pablo Escobar Gaviria, Periódico El Espectador
CORRILLOS marzo 20, 2024 febrero 10, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Hay que levantar vidas no muertos, urgió Petro a gobernadores
Próximo Artículo ONU se reunió con firmantes del Acuerdo de Paz y comunidad en La Montañita, Caquetá
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?