By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: Colombia tiene demandas por más de US$4.900 en tribunales de arbitramento
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Al Oído > Colombia tiene demandas por más de US$4.900 en tribunales de arbitramento
Al Oído

Colombia tiene demandas por más de US$4.900 en tribunales de arbitramento

CORRILLOS
Última actualización: 2018/11/01 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Cuatro casos de los más importantes en contratación pública se están definiendo en tribunales de arbitramento. Árbitros y abogados internacionales disputan US$4.960 millones que podría pagar el Estado colombiano a empresas como Odebrecht, Gas Natural o Chicago Bridge & lron Company N.V. que lo tienen demandado.

En el desarrollo del cuarto Congreso de derecho empresarial, contable y de los negocios, organizado por la Cámara de Comercio de Cartagena, varios de los expertos que se desenvuelven en este campo discutieron las consecuencias que significa ceder las potestades judiciales a árbitros de otros países, frente a los recursos públicos.

El expresidente del Consejo de Estado, Rafael Lafont Pianeta, afirmó que “aun en materia arbitral no puede concebirse la posibilidad de que el Estado sea tratado como un particular”. También criticó que no existen mecanismos legales que garanticen un correcto desenvolvimiento del Estado en esta clase de litigios.

También te puede interesar

Exaltación internacional a investigadores UIS al servicio de la ciencia y la salud

Por su alto potencial estudiante UIS con posibilidad de ser un músico global

La CAS y Gunter Pauli en diálogo por un “Santander líder” basado en la naturaleza

Colombia aprueba un acuerdo comercial con Reino Unido de cara al pos-Brexit

Magdalena Medio como primer centro de acopio para la exportación agrícola del país

ETIQUETADO: Consejo de Estado|MinHacienda|Odebrecht
CORRILLOS noviembre 1, 2018 noviembre 1, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior Una gloria, una historia santandereana
Próximo Artículo No, IVA’n

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Economía

La reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024, revela el Ministerio de Hacienda

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 11 horas
Precios de transferencia en Colombia: Obligaciones y fechas de vencimiento
Descubriendo la belleza que viene desde adentro en una experiencia única
Las finanzas colombianas también sirven para proteger la biodiversidad
Flujo de recursos del sistema de salud, tema central de Contraloría, EPS y sector salud

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?