By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Colombia ya no tendrá que pagar $700.000 millones en caso Santurbán
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Colombia ya no tendrá que pagar $700.000 millones en caso Santurbán
NacionalRegional

Colombia ya no tendrá que pagar $700.000 millones en caso Santurbán

Colombia ganó millonaria demanda por prohibición de minería en el páramo de Santurbán y evita pagar más de $700.000 millones. Este conflicto surgió por la prohibición de actividades mineras en el páramo de Santurbán, por su condición ecológica y ambiental.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/06/08 at 9:37 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Páramo de Santurbán.
COMPARTIR

Un nuevo triunfo jurídico en el Tribunal de Arbitramento Internacional logró la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE). En efecto, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) resolvió a favor de Colombia la disputa con Montauk Metals Inc (anteriormente Galway Gold Inc) por la decisión del país de no permitir explotación minera en el páramo de Santurbán.

La decisión evita que Colombia deba pagar más de $700.000 millones que la compañía canadiense exigía y logra hacer efectiva la prohibición de llevar a cabo actividades de minería en los ecosistemas de páramos y, particularmente, en el páramo de Santurbán.

El Tribunal de Arbitramento Internacional reconoció que las medidas de Colombia no fueron arbitrarias ni injustas, consolidando así un precedente respecto al manejo soberano de los recursos naturales y la protección ambiental.

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado argumentó que las medidas adoptadas para proteger el ecosistema del páramo eran un ejercicio legítimo de las potestades regulatorias del Estado. El tribunal apoyó esta postura, reconociendo que las acciones de Colombia se realizaron de buena fe.

En el laudo arbitral, el Tribunal desestimó las reclamaciones de expropiación y de violación al estándar de Trato Justo y Equitativo planteadas por la minera.

El equipo legal que representó a Colombia estuvo integrado por expertos de la ANDJE y la firma internacional Latham & Watkins.

  • (Con información de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado – ANDJE)

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

“Hemos encontrado una mafia en la asignación de puntos de conexión”: ministro de Minas y Energía

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Gobierno lleva energía solar a comunidades sin conexión eléctrica en Puerto Wilches

Desde este martes primero de julio rota el pico y placa

ETIQUETADO: Defensa Jurídica del Estado, Galway Gold Inc, Montauk Metals Inc, Páramo de Santurbán, Prohibida Minería, Tribunal de Arbitramento
CORRILLOS junio 8, 2024 junio 8, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Plenaria del Senado aprobó informe de conciliación del PND que ordenó la Corte Constitucional
Próximo Artículo Consejo Superior Universitario eligió al ungido por el presidente como rector de la Universidad Nacional
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?