By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Colombianos ahorraron $83 mil millones en trámites durante los últimos tres años
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Colombianos ahorraron $83 mil millones en trámites durante los últimos tres años
Nacional

Colombianos ahorraron $83 mil millones en trámites durante los últimos tres años

CORRILLOS
Última actualización: 2018/09/20 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Un total de 1.148 trámites racionalizados ha dejado, a la fecha, la implementación de la política de simplificación y eliminación de trámites ejecutada por Función Pública entre 2015 y julio de 2018, labor que ha significado un ahorro para los colombianos de $83.487 millones.

Así lo reveló Fernando Medina, director encargado de Función Pública, en el debate de control político al que fue citado por los representantes José Fernando Kuri, Carlos Ardila, Juan Carlos Lozada y Catalina Ortiz en la Plenaria de Cámara de Representantes.

Con cifras oficiales, Medina aclaró que dicha política ha ido de la mano con un proceso de modernización del Estado colombiano que tiene al 52 % de los trámites de los entes nacionales con posibilidad de ser tramitados total o parcialmente en línea; una reducción significativa en el tiempo de respuesta a las peticiones de los ciudadanos; un aumento de canales o puntos de atención, y la reducción o eliminación de pago en algunos casos.

De hecho, según la encuesta 2018 de percepción ciudadana sobre calidad y accesibilidad de trámites y servicios del DNP, el porcentaje de ciudadanos que percibe que las dificultades para acceder a los trámites se han solucionado, incrementó de 36 % en 2016 a 42 % en 2018.

Esa misma encuesta revela que existe una mejora de la percepción de los ciudadanos con respecto a la calidad y accesibilidad de los trámites, pasando de 58,9 % en 2014 a 61,05 % en 2017; lo mismo sucede con la proporción de ciudadanos que asocia palabras negativas durante el acceso a trámites o servicios, la cual disminuyó a la mitad: pasó de 36 % en 2016 a 18 % en 2018.

Medina añadió que “nuestra política está orientada a simplificar, estandarizar, eliminar, optimizar y automatizar trámites y procedimientos administrativos, para facilitar el acceso de los ciudadanos a sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones”.

«Falta esfuerzos por mejorar en materia de automatización de trámites»

No obstante, el Director reconoció que aún hacen falta esfuerzos por mejorar en materia de automatización de trámites en los entes territoriales, donde persiste un alto porcentaje de trámites que todavía deben hacerse de manera presencial a pesar de las campañas y estrategias implementadas por Función Pública.

En consecuencia, Medina hizo un llamando a la Cámara para que “trabajaremos, de común acuerdo, para incorporar el análisis de impacto regulatorio y normativo en los procesos de adopción de leyes que producen trámites, pues cuando la Ley se ocupa únicamente de definir el derecho, el bien o el servicio al que debe tener acceso el ciudadano, entonces el proceso es bastante más riguroso: hay que ingresar la información del mismo en el SUIT, hacer un análisis de impacto regulatorio, y abrir un espacio para la opinión de la ciudadanía”.

Medina también informó que, en la actualidad, existe un total de 1.986 trámites (1.299 de carácter nacional; 329 departamental, y 358 municipal) en el Sistema Único de Información de Trámites, SUIT: fuente única y válida de la información de los trámites que todas las instituciones del Estado ofrecen a la ciudadanía, facilita la implementación de la política de racionalización de trámites y contribuye a fortalecer el principio de transparencia, evitando la generación de focos de corrupción.

“En entidades nacionales existen 948 trámites gratuitos y 351 con tarifas establecidas. En territorio, contabilizando registros repetidos por cada municipio, departamento o entidad descentralizada, existen 2.224 trámites gratuitos y 1.087 con costo”, explicó Medina a los representantes.

El servidor también reveló que, “de la mano de la Vicepresidencia de la República, Función Pública va a trabajar en este aspecto que es la reducción de los riesgos de corrupción asociados a estos temas de trámites”.

Al debate también fueron citados la ministra de las Telecomunicaciones, Silvia Constain y el ministro de Comercio Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, quien anunció la propuesta “Estado simple, Colombia ágil”, la cual continuará con el proceso de simplificación y automatización.

“Discutiendo el tema con el Presidente de la República –concluyó Restrepo– decidimos que el punto de partida serán 2.568 trámites inscritos en el SUIT de la mano del Departamento Administrativo de la Función Pública, Planeación, la Oficina Jurídica y la totalidad de las carteras de Gobierno”.

You Might Also Like

Notificación Roja de Interpol contra alias El Costeño por atentado a Uribe Turbay

Min Transporte – ANI adjudican interventoría de la primera APP férrea del país

Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz

Gas natural llega por primera vez a 2.700 hogares del Magdalena gracias a Ecopetrol

Tribunal Superior de Bogotá ordenó captura de Carlos Ramón González

CORRILLOS septiembre 20, 2018 septiembre 20, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¡Ni con el pétalo de una rosa!
Próximo Artículo A mi hijo Camilo Andrés

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?