By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Comisiones económicas del Congreso aprueban en primer debate el Presupuesto para 2022
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Comisiones económicas del Congreso aprueban en primer debate el Presupuesto para 2022
Economía

Comisiones económicas del Congreso aprueban en primer debate el Presupuesto para 2022

CORRILLOS
Última actualización: 2021/09/23 at 6:14 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Al menos seis duró la discusión en las comisiones económicas del Congreso que terminó con la aprobación en primer debate del Presupuesto  General de la Nación (PGN ) para 2022 por $350.4 billones, compuesto por 126 artículos.

El proyecto se votó en tres bloques: primero 110 artículos sin proposición, seguido de 11 artículos sin tener aval del Gobierno, que quedaron como constancias para el siguiente debate entre ellos y el el 104 que permite el llamado ‘traslado exprés’ a Colpensiones durante el próximo año el cual beneficiaría a 19 mil personas y tendría un costo fiscal de 3.8 billones de pesos, según cálculos del Ministerio de Hacienda. Posteriormente pasaron en bloque tres artículos.

#Ahora | Aprobamos en primer debate proyecto de ley que establece el Presupuesto General de la Nación #PGN2022. Con la cifra más alta de inversión pública $68 billones.@CamaraColombia @PartidoLiberal @MinHacienda @jrestrp pic.twitter.com/wh8BhF2xbL

— Nubia López (@NubiaLope_z) September 22, 2021

El último artículo en ser avalado fue el 125 que permite la contratación en plena ley de garantías  ad portas del proceso electoral con el argumento de no paralizar la reactivación económica tras la pandemia.

Este señala que, “a partir de la publicación de la presente ley, suspéndase el inciso primero del artículo 38 de la Ley 996 de 2005 y, en consecuencia, las entidades del orden nacional y las entidades territoriales podrán celebrar convenios administrativos e interadministrativos para la ejecución de recursos públicos”.

En medio del debate el ministro de Hacienda José Manuel Restrepo, defendió este artículo señalando que: «No se trata de ningún mico, ni ninguna jugadita, reitero que no se acaba la ley de garantías, sino que se trata de un ajuste temporal para que no se frene la reactivación».

El ministro @jrestrp explica que en el #PGN2022 “no se está acabando la Ley de Garantías, lo que se está haciendo es un ajuste temporal a un inciso de un parágrafo de un artículo de la Ley de Garantías, que es totalmente distinto”, el cual es esencial para reactivar la economía. pic.twitter.com/5jpRZaFRqF

— MinHacienda (@MinHacienda) September 22, 2021

La senadora,  Aida Abella propuso la eliminación de los artículos (70, 78 y 108) sin embargo estos fueron aprobados como venían en la ponencia .

El  artículo 78 hace referencia a la expropiación de cuentas bancarias que lleven más de un año sin uso, «los saldos de las cuentas corrientes o de ahorro que hayan permanecido inactivas por un período mayor a un año y no superen el valor equivalente a 322 UVR, serán transferidos por las entidades financieras tenedoras, a título de mutuo a la Nación».

Cabe mencionar que en esta iniciativa se adicionaron 5.8 billones de pesos al presupuesto de inversión,  pasando de 62 a 68.4 billones de pesos.

Los rubros por sectores se distribuirán de la siguiente forma: educación ($49,3 billones), defensa ($41,9 billones), salud ($41,2 billones), trabajo ($36 billones), hacienda ($23,9 billones) e inclusión social ($21,7 billones).

You Might Also Like

Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos

Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo

Consejo Gremial Nacional pide manejo cuidadoso de las relaciones entre Colombia y EE. UU.

Tensión diplomática con EE. UU. pone en riesgo comercio, empleo y remesas

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

ETIQUETADO: Economía, Iván Duque, MinHacienda, Presupuesto 2022
CORRILLOS septiembre 23, 2021 septiembre 23, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Maduro exige a EE. UU. y la UE que levanten las sanciones contra Venezuela
Próximo Artículo OMS baja sus niveles de referencia de calidad del aire y advierte de los riesgos de la polución
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?