By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Con más perforaciones, Colombia aumentará producción petrolera
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Con más perforaciones, Colombia aumentará producción petrolera
Economía

Con más perforaciones, Colombia aumentará producción petrolera

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, dice que Colombia puede elevar la producción a alrededor de 800.000 barriles de petróleo por día para fin de año.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/05/24 at 5:02 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

Colombia tiene como objetivo una producción de petróleo de 1 millón de barriles por día presionando a los perforadores para que intensifiquen la actividad en bloques de exploración infrautilizados, según el principal funcionario de energía del país.

El gobierno está tratando de aumentar la producción mediante “contratos vagos”, que pueden haberse firmado hace 10 o 15 años pero que han dado lugar a poca o ninguna actividad de exploración, dijo en una entrevista el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

A través de esta y otras medidas, Camacho dice que Colombia puede elevar la producción a alrededor de 800.000 barriles de petróleo por día para fin de año, frente a un promedio de 774.000 barriles en el primer trimestre.

El presidente Gustavo Petro, que ha hecho de la lucha contra el cambio climático una máxima prioridad, se niega a firmar nuevas licencias de perforación a pesar de que el petróleo y el carbón representan aproximadamente la mitad de las exportaciones del país. Camacho dice que la política de la administración está dirigida a aumentar la explotación de bloques que ya están destacados.

«Más contratos no significan necesariamente más exploración», dijo Camacho en Bogotá. «Nuestra política es impulsar la exploración con lo que ya existe».

A través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el gobierno ha establecido una serie de requisitos que deben cumplirse en cada contrato. Camacho dice que esto fue acordado con las empresas y ahora comienza a aplicarse, aunque entró en vigor a finales del año pasado.

Esto está ayudando a frenar la práctica de algunas empresas que habían firmado contratos para luego venderlos a un precio más alto sin haberlos utilizado, según Camacho. «También se aceptaron algunas solicitudes de las empresas, incluida la de permitir a los perforadores trasladarse a un área diferente dentro del mismo campo», añadió.

Recuperación mejorada

La petrolera estatal Ecopetrol SA está utilizando la recuperación mejorada de petróleo para mejorar los volúmenes que se pueden extraer de un yacimiento, lo que también está ayudando a aumentar la producción, dijo Camacho. El factor de recuperación de petróleo en Colombia se encuentra actualmente en un promedio de 27% y se compara con algunos países que han alcanzado más del 40%, por lo que hay espacio para mejorar, agregó.

La agencia de hidrocarburos publicará el viernes un informe sobre las reservas de Colombia a fines del año pasado. A finales de 2022, las reservas probadas de petróleo habían caído al equivalente de 7,5 años y las reservas de gas natural al equivalente de 7,2 años.

You Might Also Like

Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos

Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo

Consejo Gremial Nacional pide manejo cuidadoso de las relaciones entre Colombia y EE. UU.

Tensión diplomática con EE. UU. pone en riesgo comercio, empleo y remesas

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

ETIQUETADO: Agencia Nacional de Hidrocarburos, Andrés Camacho Morales, Ecopetrol, MinMinas, Petróleo
CORRILLOS mayo 24, 2024 mayo 24, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Colombia apoya una transición energética limpia y justa entre países de la Comunidad Andina
Próximo Artículo Los de la M, de Barrancabermeja, capturados en articulado operativo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?