By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Consejo de Estado admite demanda por pérdida de investidura contra Álvaro Uribe
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Consejo de Estado admite demanda por pérdida de investidura contra Álvaro Uribe
Nacional

Consejo de Estado admite demanda por pérdida de investidura contra Álvaro Uribe

CORRILLOS
Última actualización: 2018/04/05 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

El Consejo de Estado le notificó al electo senador del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez que estudiará una demanda por pérdida de investidura en su contra. Un ciudadano de nombre Nixon Torres Cárcamo, presentó la demanda, argumentando básicamente que el exmandatario no asistió a más de seis sesiones en donde dejó de votar, de acuerdo con sus funciones constitucionales, proyectos ley y proyectos de actos legislativos.

En la demanda, Torres Cárcamo hace un extenso recuento de los hechos que motivaron a presentar esta petición. Inicialmente dice que Uribe Vélez fue elegido, el 9 de marzo del 2014, como senador para el periodo 2014-2018. Cargo que tomó posesión el 20 de julio de 2014. En las sesiones ordinarias de los dos periodos que por año tiene el Congreso, se lee en el documento, “dejó de votar proyectos ley y proyectos de actos legislativos”.

El demandante dice igualmente que en las sesiones extraordinarias convocadas por el Legislativo, para discutir proyectos de ley y actos legislativos referentes a temas del proceso de paz, Uribe Vélez se retiraba antes de que dichos proyectos se sometieran a votación, incumpliendo, al parecer, sus funciones como congresista. “El senador desarrolló actuaciones que pueden significar la expresión consciente de acciones encaminadas al incumplimiento de las funciones propias del cargo que ocupa”, dice la demanda.

Sin embargo, la demanda va mucho más allá al manifestar que el senador no solamente actuó individualmente sino como bancada de su colectividad política. Es decir, según la demanda, la decisión de que el senador y los congresistas de Centro Democrático se retiraran de las sesiones obedeció a una decisión política de romper el quorum reglamentario en el Congreso antes de que se sometiera a votación dichos proyectos de paz.

El auto de admisión expone tres puntos en los que ordena, en primer lugar, tener como demandante a Nixon José Torres Carcamo; notificar personalmente al senador Álvaro Uribe sobre el estudio de esta demanda, al igual que comunicar personalmente al procurador delegado ante el Consejo de Estado.

La demanda se fundamenta en el Artículo 183, Numeral 2° de la Constitución Política, que argumenta el incumplimiento a las funciones del congresista de participar de más de seis sesiones consecutivas.

Tras conocer la decisión, el expresidente Álvaro Uribe, a través de su cuenta de Twitter, manifestó que ha procurado cumplir en lo posible en el Congreso, sin embargo, dijo que no podía ni puede votar el acuerdo con las Farc. El senador expresó que por “objeción de conciencia” no lo hizo.

Ahora el Consejo de Estado deberá revisar cada una de las pruebas presentadas en contra de Uribe para definir si perderá su investidura.

You Might Also Like

Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz

Gas natural llega por primera vez a 2.700 hogares del Magdalena gracias a Ecopetrol

Tribunal Superior de Bogotá ordenó captura de Carlos Ramón González

Defensoría del Pueblo lanza llamado urgente por crisis humanitaria en Guaviare

Encuentran fosa común con los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos desaparecidos en Guaviare

CORRILLOS abril 5, 2018 abril 5, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Las 9 mentiras de Rodolfo Hernández en su embestida al diputado Édgar Suárez
Próximo Artículo Primer balance del PAE Santander 2018: “Por ahora no hay ninguna novedad”

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?