La situación del relleno sanitario de El Carrasco que sirve a 16 municipios y Bucaramanga y que recibe 1.100 toneladas diarias de residuos sólidos no es nueva. Recordamos por ejemplo este comunicado de prensa de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – Anla – del 19 de enero de 2019. Parece escrito ayer.
Decía el comunicado hace ya más de dos años y medio que: La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA se permite informar lo siguiente:
El Juzgado Quince Administrativo de Bucaramanga ordenó a la ANLA efectuar el cierre del Relleno Sanitario El Carrasco.
Cumpliendo con el fallo judicial, La ANLA acata la orden y procede al cierre del Relleno en los términos del fallo que estableció como plazo máximo el 31 de enero del presente año 2019.
Paralelamente el día de hoy (19 de enero de 2019) se reunieron el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, el director de la ANLA, Rodrigo Suárez, autoridades locales y varios alcaldes del área Metropolitana de Bucaramanga para buscarle salidas a la situación, sin que ello implique desatender la orden judicial.
Como resultado de la reunión se definió un plan de acción con implementación de medidas a corto, mediano y largo plazo el cual se está evaluando por parte de la ANLA.
Así mismo, el lunes 21 de enero de 2019 se realizará una mesa técnica ambiental con autoridades locales, alcaldes y la autoridad ambiental regional, entre otros, para avanzar en la construcción de alternativas que permitan una solución adecuada al manejo de los residuos sólidos en la ciudad, el área metropolitana y los municipios que sirven del relleno.
A finales de la semana la EMAB S.A. E.S.P radicó ante la Anla la respuesta a varios requerimientos realizados para la atención de la contingencia ocurrida en octubre de 2018, así como información relacionada con estudios técnicos y medidas de manejo para la implementación del cierre del relleno sanitario.
Como se recordará, en 2011, el Juzgado Cuarto Administrativo de Bucaramanga, confirmado por el Tribunal Administrativo de Santander, había ordenado el cierre definitivo del Relleno Sanitario El Carrasco, hecho que no se cumplió por parte de las autoridades locales y desde entonces se decretó y prorrogó en cinco ocasiones la emergencia sanitaria.
La ANLA ha realizado los seguimientos respectivos y se han expedido más de 10 actos administrativos que incluyen apertura de investigación a la Empresa de Aseo Municipal de Bucaramanga (EMAB) por incumplimiento a obligaciones ambientales.
De acuerdo con el Decreto 1077 de 2015 es competencia de los municipios o distritos la identificación de un nuevo lugar para la disposición final de los residuos sólidos, toda vez que les corresponde la definición y adopción de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS).
Finalmente, es preciso anotar que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ha venido cumpliendo cabalmente con las ordenes de carácter legal y judicial y con las obligaciones establecidas en el Plan de Manejo Ambiental para efectos del Relleno en mención, dado en Bogotá el 19 de enero de 2019.