By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Declaratoria de calamidad pública respaldará al sector rural
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Declaratoria de calamidad pública respaldará al sector rural
Regional

Declaratoria de calamidad pública respaldará al sector rural

Secretario de Desarrollo Social, Iván Darío Torres, informó a líderes de los corregimientos de Bucaramanga que se articularán líneas de beneficio para saber en qué forma se atenderá a los campesinos afectados.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/01/30 at 9:57 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Prensa y Comunicaciones / Alcaldía de Bucaramanga /
COMPARTIR

El sector rural de Bucaramanga que comprende tres corregimientos, estará respaldado completamente por la Calamidad Pública que fue declarada el lunes 29 de enero por el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez.

El secretario de Desarrollo Social del Municipio, Iván Darío Torres Alfonso, desarrolló un encuentro con líderes de los tres corregimientos para escuchar las inquietudes de sus habitantes con respecto a daños de flora y fauna en el sector rural.

Pérdida de cosechas

Asimismo, atendió las denuncias de daños que se han presentado en cultivos por la fuerte sequía, con pérdidas económicas que afectan la economía familiar.

“Estamos trabajando y tenemos muy claro cuál es la situación; ahora, haremos la caracterización de las personas afectadas”, aclaró el funcionario.

El secretario de Desarrollo Social aclaró que se articularán las líneas de atención con el Gobierno Departamental y Nacional para saber cómo se van a beneficiar los campesinos afectados.

También se va a proteger al campesino de personas inescrupulosas que realizan quemas para apoderarse de tierras.

En cuanto a deudas por compromisos adquiridos con bancos, se analiza la línea de garantías que entregará el Gobierno Nacional para atender casos de calamidad.

Jaime Goyeneche edil de la comuna 1 y representante de la Vereda San Pedro Bajo se refirió a la pérdida de cosechas, y espera que con la declaratoria de Calamidad Pública los recursos lleguen pronto.

“Hay cultivos que se están perdiendo o se están secando y necesitamos tener un plan de choque”, manifestó.

El representante del corregimiento 1 aseguró que, los aljibes y corrientes de agua se están secando por el fuerte verano.

Cosechas de cacao, cítricos y aguacates se están perdiendo en las veredas del corregimiento, aseguró el líder.

En una próxima reunión y a través de ediles y presidentes de Juntas de Acción Comunal, la Alcaldía de Bucaramanga recibirá la información de las comunidades afectadas en los tres corregimientos.

Al finalizar la reunión con cerca de 100 campesinos de la región, se entregó un formulario para establecer el número de familias afectadas, el tipo de cosecha que se perdió por efecto del fenómeno del Niño.

You Might Also Like

Alcalde de Molagavita, Luis Arnulfo Ramírez López, continúa en el cargo

Operativos anticontrabando en Mogotes y San Joaquín

Los Dotores de la Carranga inauguraron el Festival de Música Campesina

Van más de 430 mujeres beneficiadas con orientación y atención directa en Girón

Reestablecido paso en la vía en la vía que comunica a Boyacá con Santander

ETIQUETADO: Alcaldía de Bucaramanga, Atención a zona rural, Calamidad Pública, Iván Darío Torres Alfonso, secretario de Desarrollo Social, Zona Rural
CORRILLOS enero 30, 2024 enero 30, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Los colombianos no leen los manuales
Próximo Artículo “Nuestro reto es sacar adelante el SITM”: Gerente de Metrolínea
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Alcalde de Molagavita, Luis Arnulfo Ramírez López, continúa en el cargo

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 54 minutos
Operativos anticontrabando en Mogotes y San Joaquín
Denuncian sistematicidad en asesinatos de mototaxistas en Santa Marta
Alertan sobre inhabilidad en eventual llegada del ministro Palma a la presidencia de Ecopetrol
Arma usada en el atentado contra Miguel Uribe fue modificada para aumentar su letalidad

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?