By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Defensoría del Pueblo celebra aval de la Corte a Jurisdicción Agraria
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Defensoría del Pueblo celebra aval de la Corte a Jurisdicción Agraria
Nacional

Defensoría del Pueblo celebra aval de la Corte a Jurisdicción Agraria

El fallo constitucional abre la puerta a un sistema judicial especializado que atenderá conflictos de tierras. Según la entidad, permitirá garantizar acceso a la justicia con enfoque de género, territorial y diferencial, fortaleciendo compromisos del Acuerdo Final de Paz con mujeres y comunidades rurales

CORRILLOS
Última actualización: 2025/09/09 at 1:02 PM
CORRILLOS hace 1 día
Compartir
COMPARTIR

Con la Sentencia C-340 de 2025, la Corte Constitucional ratificó la constitucionalidad de la mayor parte de la Ley Estatutaria que organiza la Jurisdicción Agraria y Rural. La Defensoría del Pueblo saludó el fallo como un hito en la garantía de derechos para comunidades campesinas y rurales históricamente excluidas.

Este nuevo marco judicial busca transformar realidades marcadas por desigualdades en el acceso a la tierra. Datos de la encuesta GEIH del DANE revelan que el 13,3 % de la población mayor de 15 años residente en cabeceras se reconoce como campesina; dentro de ese universo, las mujeres representan casi la mitad, pero enfrentan fuertes limitaciones en materia de propiedad.

“ Datos reflejan las barreras estructurales que la nueva Jurisdicción Agraria debe ayudar a superar, garantizando que el acceso a la justicia en el campo incorpore un enfoque de género real y efectivo”, señaló la Defensoría en su pronunciamiento.

Los compromisos del Acuerdo Final de Paz se ven materializados con la puesta en marcha de este esquema, que ofrecerá acceso más ágil y oportuno a la justicia en territorios priorizados. A ello se suma un componente de asesoría legal y formación especializada que permitirá a mujeres campesinas fortalecer su reconocimiento como propietarias y sujetas de derechos.

“Su implementación traerá como impacto un acceso más ágil y oportuno a la justicia en zonas priorizadas, acompañado de asesoría legal y formación especializada que permitirá a las mujeres conocer y ejercer plenamente sus derechos sobre la tierra”, enfatizó la entidad.

Finalmente, la Corte estableció que jueces y magistrados deberán ser seleccionados bajo criterios que incluyan no solo experiencia en derecho agrario, sino también sensibilidad frente a los derechos de campesinos, comunidades étnicas, mujeres rurales y víctimas del conflicto armado, aplicando enfoques territorial, diferencial y de género.

Desde la Defensoría aseguraron un acompañamiento cercano al proceso de implementación, con el propósito de que esta jurisdicción agraria no quede en el plano normativo, sino que se convierta en una realidad efectiva para los territorios rurales del país.

APN Noticias

You Might Also Like

Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio

En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec

Contraloría General detectó hallazgos fiscales por $78 mil millones

La gratuidad en la educación superior alcanza cifra récord

La Guajira avanza en educación: 6 nuevas construcciones escolares

ETIQUETADO: Colombia, Corte a Jurisdicción Agraria, Dane, Defensoría del Pueblo, Rural
CORRILLOS septiembre 9, 2025 septiembre 9, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Israel ataca residencia de Hamás en Qatar y desata crisis diplomática
Próximo Artículo El auge de las remesas en Colombia y su impacto económico
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Restricción de parrillero en moto en el Área Metropolitana de Bucaramanga

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 39 minutos
Érika Sánchez y el proyecto de ley que desafía el silencio clerical
Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio
A prisión 10 integrantes de la red que explotaría sexualmente menores de edad en Bucaramanga
En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?