By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Departamentos reafirmaron compromiso con el derecho a la Libertad Religiosa
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Departamentos reafirmaron compromiso con el derecho a la Libertad Religiosa
Nacional

Departamentos reafirmaron compromiso con el derecho a la Libertad Religiosa

CORRILLOS
Última actualización: 2020/12/12 at 9:25 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Ad portas de cumplirse los primeros 30 años de la libertad religiosa en Colombia, la cual fue consagrada en la Constitución de 1991, los gobernadores del país refrendaron su compromiso para garantizar la libertad religiosa, de cultos y de conciencia en los territorios mientras se visibiliza la labor humanitaria, social, académica y sostenible de las más de 8 mil iglesias y cultos que existen en el país y que representan un sector que ha prestado servicio por cientos de años en las zonas más pobres, vulnerables y apartadas del territorio Nacional.

Durante la I Cumbre de Gobierno y Sector Religioso, que se instaló en la ciudad de Cali bajo el liderazgo de la Gobernación del Valle del Cauca y el Ministerio del Interior, la Federación Nacional de Departamentos (FND), hizo un llamado al Estado y a los colombianos en general a reconocer la importancia de este comunidad como un actor clave en la superación de problemáticas sociales, la generación de oportunidades y la prevención y solución de conflictos.

Caracterización de las iglesias

“Urge avanzar en la caracterización y visibilización de las iglesias y su labor con poblaciones marginadas, su aporte a la educación y a la prevención de males sociales como la drogadicción y el embarazo en adolescentes. Así mismo, su compromiso en la resolución de conflictos, en la promoción de la paz y en la reconstrucción del tejido social” señaló el director Ejecutivo de la FND, Didier Tavera.

El vocero de los departamentos, de la misma forma, llamó la atención sobre la necesidad de avanzar en el proceso de implementación de la Política Pública de Libertad Religiosa y además, en nombre de los gobernadores del país, expresó su rechazo de toda forma de vulneración de este derecho.

Asuntos Religiosos

 “Refrendamos nuestro compromiso con el pacto que suscribió la Federación Nacional de Departamentos con el Ministerio del Interior en junio de 2018, y con el cual buscamos fomentar la inclusión de la libertad religiosa en los planes, políticas y programas de gobierno, impulsar la participación de los representantes de este sector en instancias departamentales y articular todas las instancias nacionales y locales para la promoción y garantía del ejercicio y goce efectivo del derecho a la libertad religiosa” puntualizó el director Ejecutivo de la FND.

En el primer día de la Cumbre se anunció que a partir del 2021 el departamento del Valle del Cauca tendrá Oficina de Asuntos Religiosos, demostrando el compromiso de la gobernadora, Clara Luz Roldán, por promover la garantía del goce efectivo del derecho de libertad religiosa en su territorio.

You Might Also Like

Notificación Roja de Interpol contra alias El Costeño por atentado a Uribe Turbay

Min Transporte – ANI adjudican interventoría de la primera APP férrea del país

Ejército Nacional propina golpe a la autodenominada «Segunda Marquetalia»

Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz

Gas natural llega por primera vez a 2.700 hogares del Magdalena gracias a Ecopetrol

ETIQUETADO: Clara Luz Roldán, Colombia, Constitución de 1991, Departamentos, Didier Tavera, FND, Libertad Religiosa, Política Pública, Religión, Valle del Cauca
CORRILLOS diciembre 12, 2020 diciembre 12, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Video/ Javier Acevedo y su exitosa gestión que lo llevó a ser uno de los Más Influyentes 2020
Próximo Artículo El presidente del siglo XXI
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 18 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?