By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: “Desarrollamos regulación para impulsar la transición energética”, CREG
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > “Desarrollamos regulación para impulsar la transición energética”, CREG
Economía

“Desarrollamos regulación para impulsar la transición energética”, CREG

CORRILLOS
Última actualización: 2022/10/05 at 4:56 PM
CORRILLOS hace 3 años
Compartir
COMPARTIR

El experto comisionado de la CREG, José Fernando Prada participó en el VIII Congreso de la Cámara Colombiana de la Energía, “el Impacto de la Transición Energética en la Economía” con su conferencia “Retos del Regulador en la Prestación del Servicio en la Transición Energética.

En su exposición el experto resaltó las resoluciones y los proyectos de resolución expedidos por la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas) que viabilizan la transición energética, entre los que se encuentran: los nuevos procedimientos y la definición de los requisitos de conexión al Sistema Interconectado Nacional, la actualización de las reglas de autogeneración para que los usuarios puedan vender excedentes de energía, las disposiciones sobre sistemas de almacenamiento, entre otras.

Así mismo, resaltó los proyectos regulatorios en curso para este 2022 y más allá, como: La modernización del Mercado de Energía Mayorista, que actualmente se encuentra en consulta de los agentes y de los usuarios; la revisión integral del código de redes para incorporar nuevas tecnologías; la regulación para habilitar la movilidad eléctrica; y normatividades sobre almacenamiento de energía.

“El modelo regulatorio en la transición energética debe estar impulsado al cumplimiento de objetivos en la prestación del servicio: seguridad, asequibilidad y sostenibilidad. En armonía con la política energética y con una participación más activa de los usuarios”, resaltó Prada en su discurso.

Frente a este tema, el experto profundizó al referirse a cómo el sector eléctrico debe procurar para que las actividades del mercado energético propendan a la protección del medio ambiente, mitigando los efectos del cambio climático. Así mismo, en que se espera que con la integración de energías renovables no convencionales se contribuya a la diversidad y seguridad de la generación energética del país.

“Debemos garantizar que el servicio de energía se pueda prestar sin comprometer los estándares de confiabilidad y la calidad del servicio que hemos alcanzado durante estos años”, dijo.

En su intervención, el experto comisionado hizo un recuento del nuevo contexto en la prestación de servicio de energía eléctrica que incluye la descarbonización de la producción y uso de energía, el uso de fuentes renovables, la digitalización del sistema, los nuevos modelos operativos y el usuario de energía como productor y consumidor (Prosumidor). Y resaltó que, las resoluciones de la transición energética que se han expedido desde la CREG responden a este contexto.

You Might Also Like

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

Sector Postal colombiano registró ingresos por $638.597 millones en el primer trimestre de 2025

Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy

Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

ETIQUETADO: Consumidor, CREG, José Fernando Prada comisionado, Productor, Prosumidor, Sistema Interconectado, Transición Energética
CORRILLOS octubre 5, 2022 octubre 5, 2022
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Siete mil plantas de café tiene la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Morelia
Próximo Artículo 335 millones invierte la Gobernación de Santander en el Hospital San Cayetano
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?