Los santandereanos conocerán cómo les ha ido a los diputados elegidos el 27 de octubre de 2019 y posesionados el 1 de enero de 2020. La gran mayoría son ‘primíparos’ en este escenario político y con poca o nula experiencia en la función que cumplen.
La alianza integrada por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), claustro universitario del sector público; Manager One, firma especializada en mediciones estadísticas y Corrillos, lanzaron el segundo focus group de 2020, en esta ocasión con la participación de 200 líderes de opinión del departamento, cuyos resultados permitirán conocer los niveles de favorabilidad, desempeño y posicionamiento en medios de 16 diputados de Santander.
Cada uno de los 200 líderes de opinión evaluarán en privado y por separado a cada corporado. A través de un cuestionario, que incluye cinco preguntas, los votantes deberán determinar qué tanto conocen al diputado, su eficiencia en la gestión, el índice de favorabilidad y su participación en medios y redes sociales.
Además, basados en sus criterios, los líderes de opinión invitados al focus group podrán sugerir -inclusive- la renuncia o la permanencia a los cabildantes.
Medición mediante focus group
El focus group es una técnica cualitativa de investigación de mercado que consiste en pedir a un grupo de expertos que opinen libremente sobre un determinado asunto. Se basa en presentarles una o varias alternativas para que las valoren, permitiendo así conocer datos relevantes en materia de marketing.
“Esta herramienta permitirá dirigir la atención en torno a las acciones que cumplen los diputados, evaluar a cada uno de ellos y abrir la discusión torno a los aciertos y desaciertos de quienes hacen parte de la Duma Departamental”, explicó el CEO de Manager One, Edwin Pacheco.
Para esta segunda medición -la primera fue al gabinete de Mauricio Aguilar- se escogió como grupo focal a líderes de opinión de Santander (periodistas, columnistas de opinión e influencer en redes) quienes por su tarea cotidiana tienen información vigente sobre el comportamiento de los diputados, “ellos están al tanto del quehacer político-administrativo y por lo tanto tendrán mayor nivel de acierto”, dijo Pacheco.
La tarea previa es la escogencia de los 200 líderes de opinión, “a ellos se les envía la invitación y un link para que de manera confidencial realicen la evaluación. Podrán participar entre el martes 1 y el domingo 6 de septiembre. La tabulación de los datos se hará entre el lunes 7 y el miércoles 9 de septiembre y los resultados se presentarán los días jueves 10 y viernes 11 se presentarán los resultados en dos segmentos: rajados y aprobados”, confirmó el representante de Manager One.
Los diputados bajo la lupa
La alianza UNAD, Manager One y Corrillos definió evaluar la gestión, imagen y posicionamiento de los 16 diputados de Santander durante los sus ocho meses de funciones. Ellos son:
- Luis Eduardo Díaz Mateus, Partido Conservador
- Marggy Carolina Rangel Bueno, Cambio Radical
- Óscar Mauricio Sanmiguel Rodríguez, Partido de la U
- Pedro Leonidas Gómez Gómez, Dignidad Santandereana
- Claudia Lucía Ramírez Carreño, Partido Conservador
- Jonathan Alejandro Duarte Rojas, Movimiento Liga
- Giovanni Heraldo Leal Ruiz, Alianza Verde
- Anabel Tarazona Higuavita, Movimiento Liga
- Camilo Alfonso Torres Prada, Unidad Alternativa
- Emel Darío Harnache Bustamente, Partido Liberal
- Noé Alexander Medina Sosa, Centro Democrático
- Nakor Fernando Rueda Ortega, Alianza Social Independiente
- Mauricio Mejía Abello, Cambio Radical
- Luis Ferley Sierra Jaimes, Alianza Verde
- Hugo Andrés Cardozo Rueda, Centro Democrático
- Alfonso Pinto Frattali, Partido Liberal